Lanai Ventures, la iniciativa de inversión cofundada en 2019 por emprendedores españoles, pondrá en marcha un fondo de inversiónsu tercer vehículo, valorado 20 millones de euros invertir en Inauguración que están en fase semilla y tienen un billete medio de 100.000 a un millón de euros, para los próximos cinco años.

De esta manera espera invertir en alrededor una treintena de empresas en fase semilla, con foco en proyectos con vínculos con España. como ellos explican “En España tenemos un acceso muy temprano a proyectos de primer nivel, ya que los mejores emprendedores cuando buscan capital siempre hablan primero con otros emprendedores. Además, gracias a nuestra red, el apoyo que podemos dar en España es mucho mayor que el que podríamos dar en el extranjero, lo que unido al hecho de ser un vehículo pequeño, que históricamente ha obtenido mejores rentabilidades, nos ha permitido Los dos vehículos invertidos tener retornos comparables a los obtenidos por el 10% de los fondos de capital riesgo globales con mayores retornos”.

Nacido para invertir

Lanai Los Ventures surgieron en el año 2019 cuando un grupo de emprendedores se unen para invertir y apoyar a otros emprendedores en etapas tempranas, y así convertirse en el inversionista que les hubiera gustado tener. Este primer vehículo fue conducido Guillermo Llibre, Jeroen Merchiers y Rubén Ferreiro, tres emprendedores en activo que además cuentan con más de 10 años de experiencia inversora como business angels.

En 2021, viendo el éxito del primer vehículo, se estableció un segundo vehículo, dando entrada a nuevos inversores con perfil emprendedor que no llegaron a tiempo en el primer vehículo, sumándose diego camilleri para fortalecer el equipo. De esta forma, a lo largo de este tiempo han realizado 46 inversiones, apostando por startups tan conocidas como cobee, Flujo de pago, sensación tropical, Flancos, Embatir, arengú,Weecover, IFlastmile cualquiera Revisar.

Rubén Ferreiro, socio fundador de Lanai Ventures y CEO del grupo VIKO (a la que pertenece Marketing4eCommerce), ha manifestado, a través de un publicar en tu perfil de LinkedIn, su satisfacción con el nuevo fondo de inversión creado. En el post, ofrece un breve repaso de su carrera como inversor y destaca que cuando Lanai comenzó su andadura «Nunca imaginamos que anunciaríamos un fondo de 20 millones de euros. Quiero expresar mi agradecimiento a Diego Camilleri, nuestro nuevo socio, por confiar en nosotros y por su dedicación para complementarnos tan bien.

Todo el equipo cuenta con una amplia experiencia empresarial y de gestión en el sector tecnológico, habiendo fundado empresas como GrupoaliaHousell, GymForLess, Grupo Viko, Yaba o Zazume, que han captado más de 100 millones de euros en fondos de capital riesgo, y también han ocupado puestos de responsabilidad en empresas tecnológicas como Airbnb o Uber.

Además, Lanai cuenta con un número muy importante de inversores que son emprendedores y directivos del sector tecnológico, que suelen desempeñar un papel activo en el apoyo a las startups en las que invierte Lanai Ventures. Entre sus inversores se encuentran, por ejemplo, fundadores de empresas como privaliaHola Luz, glovoKiwoko o Signaturit. Entonces, Oriol Vilacofundador de Holaluz, indica que “No es casualidad que Lanai haya podido atraer a tantos fundadores e inversores de primer nivel. “Lanai es un proyecto que sin duda aporta novedades al mundo de la inversión gracias a la experiencia emprendedora del equipo, un tamaño de vehículo reducido y un trato más cercano que el de otros inversores”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *