yoa la aplicación Tiktok Lite acaba de aterrizar en España y Francia, pero la versión light de la famosa red social ya está ha hecho saltar las alarmas de la Comisión Europea. La organización ha expresado su preocupación por la posible promoción de conductas adictivas que pueden promocionar esta aplicación y, en concreto, su sistema de recompensas, que otorga puntos en función del tiempo de uso e interacciones.
Este sistema, que en teoría sólo sería accesible para mayores de 18 años, ya está disponible en Francia, pero en España aún no se ha desbloqueado la función.
TikTok debe presentar una evaluación de riesgos hoy
Ayer, como parte de la DSA (Ley de Servicios Digitales), la Comisión solicitó un informe a TikTok que detalle la evaluación de riesgos que debería haber hecho antes de lanzar su aplicación dentro de la Unión Europea. Asimismo, el plazo establecido para rendir dicho informe es 24 horaspor lo que hoy la red social debe responder a las exigencias de la organización europea.
Al igual que Explicar La Comisión en su comunicado, esta acción se centra en el impacto que tendrá el programa “Task and Reward Lite”, es decir, el sistema de recompensas TikTok Lite”podría tener en el protección de menoresasí como en el salud mental de los usuariosparticularmente en lo que respecta a la posibilidad de inducir una comportamiento adictivo».
Además de esto, TikTok deberá entregar un informe en el que medidas que ha implementado para mitigar esta serie de riesgos. Aunque para ello dispondrás de un plazo algo mayor, concretamente hasta la 26 de abril.
Luego de esto, la Comisión evaluará los datos proporcionados por la red social y definirá cuál será su curso de acción al respecto. El comunicado aclara que “Una solicitud de información es una acto de investigación que no prejuzgue posibles nuevas medidas que la Comisión puede decidir adoptar o no. Sin embargo, de conformidad con el artículo 74, apartado 2, de la Ley de Servicios Digitales, La Comisión puede imponer multas por información incorrecta, incompleta o engañosa. en respuesta a una solicitud de información».
Foto: generada a través de GPT4