El presidente de Plataforma Digital, el economista Carlos Ponceadvirtió sobre el riesgo de caer en “La tentación del dólar barato”algo que puede ser útil en el corto plazo para frenar la inflación, pero que es negativo en el largo plazo.
En su habitual columna de “Hay que saberlo” (lunes a viernes de 7 a 10 por radio Jornada 91.9), Ponce sugirió que el dólar a 880 dólares estaría empezando a retrasarse. “Todos los gobiernos, desde la convertibilidad, sienten la tentación de aplanar el dólar y abaratarlo para que la inflación no crezca tanto”, remarcó.
“El dólar oficial está en 880 y si lo miras históricamente, con las estadísticas del Banco Central, parece barato“, añadió.

El presidente de Plataforma Digital – editorial del correo– Señaló que si el gobierno continúa con la devaluación del 2% mensual y la inflación se mantiene por encima de esa cifra, el dólar se abaratará cada vez más.
“Se me ocurrió llamarlo Síndrome de la tentación o del dólar barato.. Si alguno de nosotros fuera Ministro de Economía, en estos momentos está bajando la inflación, si no tiene muchas quejas, lo que intentaría es mantener el dólar barato, lo cual es bueno a corto plazo porque ayuda a frenar la inflación, pero es muy malo para la economía porque vuelve a generar expectativas de que habrá devaluación y afecta el negocio de los exportadores, que es lo que necesitamos como primer elemento para que la economía comience a reactivarse”, afirmó.
Ver más: Milei aseguró que el problema no es el dólar, sino los impuestos