Con la presentación de dos ofertas económicas se conoció la definición de quién será la Unión Temporal de Empresas (UTE) que finalmente formulará el proyecto del Plan Maestro de Desarrollo Territorial y Turístico de la Nueva Ruta Panamericana-Provincial 82 en su último Se ingresó a la sección. desde la rotonda de calle Gobernador Ortiz hasta Cacheuta.
La apertura de las propuestas económicas se realizó en la Dirección Provincial de Vialidad, de donde trascendió que la UTE integrada por el Consorcio ID Representaciones y SpA-Estudio Singerman&Makn Economía y Turismo ofertó $102.305.000, mientras que la UTE Alfa Crux Desarrollo Sostenible realizó una oferta económica de $83.499.200.
Se presentaron dos ofertas para la ruta a Cacheuta.
La formulación del Plan Maestro de Desarrollo Territorial y Turístico de la Ruta Nueva Panamericana-Provincial 82 involucra a los distritos y localidades de Vistalba, Las Compuertas, Blanco Encalada y Cacheuta. Su propósito es diseñar un plan maestro para el crecimiento armonioso y sustentable de toda la empresa para los próximos años.
Ver: El impacto que podría tener la denuncia contra Fecovita en la industria vitivinícola
El titular de Vialidad de Mendoza, Osvaldo Romagnoli, destacó que “este es un paso de mucha importancia, porque es la primera vez que se realiza un proyecto de tal magnitud, donde se proyecta la construcción de la ruta, y al mismo tiempo la planificación del desarrollo turístico del entorno”.
Romagnoli indicó que “el plan se trata de una visión periférica que no sólo se centra en la vía sino también en las inmediaciones de la vía y todo lo que genere valor agregado para tener una permanencia turística que aporte divisas y prosperidad en el futuro”.
A su turno, Ángela Gatti, subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Infraestructura, dijo: “La obra es la primera que contiene el componente turístico territorial en la planificación de las obras. Esto se debe a que, además del fin de la conectividad vial y La explotación turística resalta el potencial de la zona, tiene fuerte presencia en la generación de la economía y producción local.
Leer: El decreto de traslado de Potasio Río Colorado está en la Legislatura
Por su parte, el director de Planificación Turística de la Provincia, Mariano Alguacil, explicó que “es muy importante tener una planificación de toda esta zona que vaya paralela a la construcción de la obra. Para nosotros es clave poder tener un plan de “desarrollo estratégico del turismo, que es la principal actividad de estas localidades”.