El Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó la Cuenta DNI como nuevo medio de pago aceptado para que los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones tributarias a través de un código QR.

La organización que dirige Carlos Castagneto publicó en su sitio web una guía paso a paso que detalla el procedimiento a seguir para poder pagar las obligaciones correspondientes con la aplicación del Banco Provincia.

Por aquí, cuenta DNI Se suma al resto de opciones de pago ya disponibles, como monederos electrónicos, transferencias por homebanking, redes Banelco o Link, Pago Mis Cuentas, Pay y Provincia Net y Mercado Pagoentre otros.

El paso a paso para pagar con Cuenta DNI

Los monotributistas, autónomos o empleadores de viviendas particulares, deberán generar la VEP de la CCMA (Cuenta Corriente para monotributistas y autónomos).

Dentro del servicio, debes seleccionar las fechas y presionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, deberás seleccionar “Folleto de Pago”. Finalmente se indican las obligaciones a pagar y se presiona “Generar VEP o QR”.

Ver: Precios Justos: los cortes de carne que puedes conseguir por $1.000

Al indicar el método con el que pagar, deberá seleccionar “Pago con QR”.

Escaneo QR

El número del Folleto de Pago y el código QR se mostrarán en la siguiente pantalla. A continuación, deberás ingresar a la aplicación “Cuenta DNI” desde tu celular.

Allí deberás presionar el botón “Pagar QR”, lo que abrirá la cámara del celular y enfocará el QR dentro del cuadro en la pantalla.

Una vez completado el escaneo aparecerá una pantalla mostrando el vencimiento de la obligación y el importe a pagar, y tendrás que pulsar el botón “Pagar”.

Ver: ¿Estás listo? El Cybermonday llega con descuentos de hasta el 40%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *