Mercado de Pagos sorprendió a millones de usuarios este miércoles, con un mensaje en el que anticipa cambios inminentes y fundamentales para las operaciones con la fintech fundada por Marcos Galpern.
En efecto, anunció que debido a un par de medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), a partir del 1 de diciembre las cuentas bancarias no estarán vinculadas a la empresa.
Ver: ¿A cuánto cotiza el dólar blue este miércoles 29 de noviembre?
En la práctica, las nuevas normas “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA imposibilitarán el depósito de dinero en Mercado Pago mediante “débito inmediato”, es decir, desde la propia aplicación. Y, según los registros de la empresa, más de 4 millones de personas utilizan actualmente este método.
Sucede que detrás de esta medida hay una pelea de larga data entre el Banco Central, la banca tradicional y las fintech. Incluso, hace poco menos de dos meses, en plena campaña rumbo a las elecciones generales, el Sergio Massa Se había metido de lleno en la disputa y llegó a decir que había ordenado al BCRA revisar la normativa a la que ahora se refiere MP.
Por lo tanto, “a partir del viernes 1 de diciembre, 4 millones de usuarios no podrán utilizar DEBIN, la herramienta que les permite depositar dinero de forma rápida y segura en sus cuentas de Mercado Pago. Estamos esperando respuesta de las autoridades”. del Banco Central para evitar que esto suceda”, remarcó MP en un comunicado oficial a la prensa.
“El Débito Inmediato es el medio de transferencia más seguro. Tiene la tasa de fraude más baja registrada en el país (0,02% del total de transacciones). Una norma del BCRA intenta sustituirlo por el “Tirón de Transferencias Inmediatas”, que aún presenta fallas técnicas y un bajo nivel de efectividad, por lo que nuestros usuarios pueden sufrir inconvenientes al momento de mover sus fondos”, advierte el documento.
En definitiva, a partir del próximo viernes los depósitos de dinero deberán realizarse mediante transferencia bancaria, la cual es “gratuita y acreditada al instante”, informaron. De todas formas, Mercado Pago indicó que están “esperando una respuesta del Banco Central para solucionar este problema”.
Te puede interesar: Milei advirtió que los próximos meses serán de “estanflación”