YEl reciente estudio de InfoAdex sobre la inversión publicitaria en España durante el primer trimestre de 2024 ha revelado una crecimiento del 6,6%, sumando un total de 1.270,7 millones de euros. Este análisis compara las cifras con el mismo periodo de 2023, donde la inversión fue de 1.191,7 millones de euros.
Esta es la primera edición del popular análisis InfoAdex en el que Se cambia la metodología, y la forma de agrupar los diferentes ítems. Según los autores, la inclusión de la parte digital en cada medio ha ofrecido una perspectiva más completa del panorama publicitario actual. Entonces, Digital incluye la parte que corresponde a los sitios web. de prensa, medios de radio y televisión, medios digitales exteriores, audio online en radio y CTV en televisión.
Evolución por medios: digitales y no digitales
El sector de televisión (incluyendo también la publicidad en las webs de las cadenas de televisión) lidera por volumen de inversión, con un incremento del 8,8%, hasta los 432,9 millones de euros. Sigue Buscar, con un crecimiento del 6,2% y una inversión de 209,7 millones de euros. El redes sociales ha experimentado un incremento del 11,7%, con una inversión de 162,3 millones de euros.
En contraste, el Diario y domingo han experimentado un descenso del 5,2%, totalizando 140,1 millones de euros, lo que indica una posible transición hacia medios más digitales. El radio mostró un modesto crecimiento del 1,9%, hasta alcanzar los 123,3 millones de euros. En el extranjero y revistas También reportaron aumentos, del 10,0% y 7,4% respectivamente, lo que refleja una continua adaptación a las tendencias digitales. El sexto lugar es para sitios web, donde no se incluyen los medios digitales, pero sí la inversión en YouTube.
Si queremos ver este panorama inversor desde el enfoque que hasta ahora utilizó InfoAdex, este sería el resultado, con el área Digital claramente a la cabeza. Como puedes ver, si separamos el ámbito digital del convencional, El área digital concentra la mayor inversión, impulsada especialmente por el crecimiento de las redes sociales.
Detalle de inversión en televisión lineal
En el ámbito de la televisión lineal, la inversión aumentó un 7,2% en los tres primeros meses de 2024, con las televisiones nacionales en abierto liderando este crecimiento. Mediaset España y Atresmedia registraron incrementos en sus ingresos publicitarios del 7,4% y 9,2% respectivamente, consolidando su posición en el mercado. Sin embargo, las televisiones regionales experimentaron una caída del 7,2% en su inversión publicitaria, cifra que sugiere desafíos en la competencia con plataformas digitales más grandes.