Este miércoles el Instituto de Estadística y Censos(INDEC) publicó un nuevo informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aproximadamente el octavo mes del año.
A nivel nacional durante el mes de agosto la cifra fue de 4,2%, marcando una mínima aceleración respecto a la víspera y continúa siendo la más baja desde 2022. Anteriormente, en julio la cifra fue de 4%.
El nivel general del índice de precios al consumidor registró un aumento mensual de 4,2% en agosto de 2024, y acumuló una variación de 94,8% en el año. En la comparación interanual, el aumento alcanzó el 236,7%.
#INDECDatos
Precios al consumidor (#IPC) aumentó un 4,2% en agosto de 2024 respecto a julio y un 236,7% interanual https://t.co/8bkZx9UiNE pic.twitter.com/SDvkSGQVd9— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 11 de septiembre de 2024
Leer:Obras sociales, el capítulo importante de los cambios en el Monotributo Social
La división con mayor incremento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%) por aumentos en el alquiler de viviendas y gastos relacionados, suministro de agua y electricidad, gas y otros combustibles.
ellos lo siguieron Educación (6,6%) por el incremento de los diferentes niveles y tipos de educación; y Transporte (5,1%) debido al aumento del transporte público.
La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en la región GBA- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%), donde se destacaron los aumentos en Carnes y derivados en algunas regiones y, en otras, las subas en Hortalizas. tubérculos y legumbres.
Las dos divisiones que registraron menores variaciones en agosto fueron Ropa y calzado (2,1%) y Bienes y servicios diversos (2,3%).