El inflación al por mayor en Argentina continúa desacelerándose. Este viernes, el nivel general del Índice Interno de Precios Mayoristas (IPIM) registró un aumento de sólo 3,4% en abril de 2024 respecto al mes anterior.

Los datos anticipan que el inflación Continúa desacelerándose y en mayo podría mostrar una nueva caída.

La cifra de abril fue celebrada por el presidente. Javier Mileiquien desde España escribió en sus redes sociales: “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!!Precios Mayoristas al 3,4% y bajando de ese 54% en el mes de diciembre…VIVA LA PUTA LIBERTAD”.

Los precios mayoristas medidos por el INDEC son los precios cobrados a los mayoristas por los bienes y servicios que compran a los productores u otros mayoristas. Estos precios son importantes porque son un indicador de la inflación a nivel del productor, lo que significa que pueden usarse para predecir cómo cambiarán los precios al consumidor en el futuro.

La variación en los mayoristas es consecuencia del aumento de 3,8% en los “Productos Nacionales” y 0,0% en los “Productos Importados”, informó el INDEC.

Ver: El dólar blue volvió a dispararse al final de la semana

Por su parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos Mayoristas (IPIB) mostró un aumento de 2,9% en el mismo período.

Leer: El programa “Cuota Simple” suma artículos y hasta 12 cuotas

En este caso, la variación se explica por el aumento de 3,1% en los “Productos Nacionales”, parcialmente compensado por la disminución del 0,2% en los “Productos Importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de Precios Básicos al Productor (IPP) registró un aumento del 3,0% en el mismo período, como consecuencia del aumento del 2,7% en los “Productos Primarios” y del 3,1% en los “Productos Manufacturados y energía eléctrica”.

En los últimos doce meses los precios mayoristas subieron un 316,5%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *