Según los datos publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) El nivel general del Precios internos al por mayor (IPIM) registran un aumento del 2.8% en julio de 2025 en comparación con el mes anterior. Como consecuencia de un aumento del 2.6% en “productos nacionales” y 5.7% en “productos importados”.

Julio est por encima del IPC (1.9%) y también excede el aumento registrado el mes anterior, cuando el IPIM aumentó 1.6% con un aumento del 1.7% en productos nacionales y 1.3% en productos importados.

En comparación interanual, los precios mayoristas aumentaron un 20.9% en julio y acumularon un aumento del 12.3% hasta ahora de AO.

Entre los “productos nacionales”, el aumento de los productos de los productos pesqueros (5.7%) y los productos agrícolas (4.2%), así como el Dispositivos Miquine y Elctric (6.1%), sustancias y productos químicos (4.9%) y productos de aceite refinado (3.9%). Textiles 2.3% y comida y bebida 1.1%.

Por otro lado, el nivel general de los precios de precios internos (IPIB) mayoristas muestra un aumento del 3.0% en el mismo período. En este caso, se explica por el aumento del 2.8% en los “productos nacionales” y el 5,8% en “productos importados”.

Del mismo modo, el nivel general de los precios básicos del productor (IPP) registró un aumento del 3.0% en el mismo período, como consecuencia del aumento del 2.9% en los “productos primarios” y el 3.0% en los “productos fabricados y energía elctric”.

Ver: El “milagro” de las prefritas de Mendoza: se exportan más de lo imprescindible

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *