Él Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció este martes el índice de inflación correspondiente al mes de Diciembre.
El informe revela que el Índice de Precios al Consumidor (IPC)que mide la variación de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares, registró un aumento del 2,7% durante el último mes del año.
Esta cifra representa un aumento de tres puntos porcentuales en comparación con los datos de noviembre, cuando la inflación mensual fue del 2,4%.
#INDECDatos
Precios al consumidor (#IPC) aumentó 2,7% en diciembre de 2024 respecto a noviembre y acumuló un aumento de 117,8% en 2024 https://t.co/95C0jwcsWR pic.twitter.com/cYNQnlkRpB— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 14 de enero de 2025
Ver:En 2024 Mendoza patentará un 50% más de autos que el año anterior
El nivel general del índice de precios al consumidor registró un aumento mensual y acumuló una variación de 117,8% en el año.
La división con mayor incremento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%)por aumentos en el alquiler de viviendas y gastos relacionados y en electricidad, gas y otros combustibles. La división siguió Comunicación (5,0%)debido a aumentos en los servicios de telefonía e internet.
La división de mayor incidencia a nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, debido a los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leches, lácteos y huevos; mientras que en GBA la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).
Las dos divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron Ropa y Calzado (1,6%) y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (0,9%).
Leer:Avanza el bimonetarismo: el BCRA prepara pagos en dólares con débito