En el primer mes de mandato presidencial Javier Mileiél Instituto Nacional de Estadística y Censos(INDEC) publicó este jueves el índice de precios al consumo (IPC) del mes de Diciembre de 2023.
La cifra nacional de ese mes estuvo por encima del 20% y estuvo en 25,5% en diciembre. El más alto en la mayoría en 33 años. En cuanto a la variación interanual, fue del 211,4%.
#INDECDatos
Precios para el consumidor (#IPC) aumentó un 25,5% en diciembre de 2023 respecto a noviembre y un 211,4% interanual https://t.co/IG1SNtsCdg pic.twitter.com/NNuXVve3Gk— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 11 de enero de 2024
Leer más: La inflación es conocida y el Gobierno se muestra imparcial: “No somos responsables”
La división con mayor incremento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de aumentos en los ítems de Cuidado Personal. Ellos siguieron Salud (32,6%), impulsado por variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), debido a aumentos en el combustible. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas. (29,7%)”.
Dentro de la división destaca el incremento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron menores variaciones en diciembre fueron Educación (6,2%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (13,8%).
Ver: Por los aumentos, el consumo de gasolina y diésel cayó un 20%