El Fundación Mediterrnea puso fin a su relación con el economista Carlos Melconian tras el resultado de la primera vuelta del elecciones presidenciales.
El Fundación Mediterránea anunció este viernes la separación de su equipo de trabajo de Carlos Melconianimportante asesor económico del excandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrichconsiderando que el programa que se le había confiado finalizó tras el reciente resultado electoral.
Patricia Bullrich y Carlos Melconian.
“Los miembros del Consejo Directivo de Fundación Mediterránea se reunieron, consideraron y debatieron la continuidad del plan económico que fue encomendado al señor Carlos Melconian”, se explica en el comunicado difundido esta tarde por la fundación.
En ese sentido, consideraron que el programa “quedó concluido en el mes de octubre de 2023” ante el resultado electoral en el que la fórmula presidencial liderada por Bullrich quedó fuera del balotaje del 19 de noviembre.
Ver: Massa en serio en Mendoza: dinero, promesas y la alerta anti Milei
En consecuencia, la Fundación decidió “terminar el programa y el vínculo con el señor Carlos Melconian, agradeciendo profundamente la colaboración que ha brindado al equipo y a la institución en general”, concluyó.
La entidad informó que están evaluando los pasos a seguir para darle continuidad al grupo de investigadores que forman parte de la fundación.
En agosto, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) había presentado formalmente a la economista de la Fundación Mediterráneo como su eventual ministra de Economía si resultaba electa en las elecciones presidenciales.
Durante la campaña electoral, Melconian realizó varias presentaciones de su programa económico en las que destacó la vocación de avanzar en una transformación integral de la macroeconomía que incluyera reformas fiscales, tributarias, laborales y de coparticipación.
El trabajo también abordó la reducción de la brecha cambiaria, eliminación progresiva de retenciones, desintermediación de planes sociales y elevación de la edad de jubilación, entre otras políticas.
Ver: ¿Qué es el boom del alquiler temporal?
Tras la derrota de Bullrich, la Fundación había manifestado su apoyo a poner a disposición del próximo Presidente el “ambicioso proyecto, en el que participan los mejores especialistas en economía y reforma del Estado”, lo que destacó como “un logro significativo en el aporte a una sociedad más próspera”. futuro para el país”.