La causa entre Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) e Iberte, la empresa española que fue su socia en Evisa (Exportadora Vitivincola SA), agregó un nuevo capítulo. Representantes de la empresa realizaron una conferencia de prensa en la que explicaron algunos avances en el caso donde solicitarán la detención de los directivos.

La empresa denunciante alega que hubo fraude por parte de las autoridades en lo que dicen fue una falsificación de los balances de Fecovita. Uno de los directivos de la empresa española, Guillermo García, junto a su equipo jurídico, integrado por los abogados Carlos Aguinaga, Juan Pablo García Diez y Santiago Pontis Day, detalló cuáles han sido los datos obtenidos de las pruebas aprobadas por la propia empresa. Fecovita.

Según la empresa denunciante, “El conflicto es con las autoridades de Fecovita y no con la federación“Siempre hemos tratado de proteger la relación con el sector cooperativo”.

Lo que señalan los asesores legales del ex socio de Fecovita es que “existe un informe firmado por el Presidente de Fecovita y firmado por el auditor externo que reconoce la falsedad de los balances respecto de Exportadora Vitivincola SA”.

Guillermo García, ejecutivo de Iberte.

La información que surge del análisis de las pruebas aportadas por las autoridades de la Federación es previa a la pericia contable solicitada por los denunciantes. En él, aseguran que encontraron que un informe de Fecovita del 3 de julio de 2023 reconoce que la deuda que Fecovita tiene con Evisa es de 3.600 millones de pesos.“.

Al cambio oficial, que equivaldría a unos 17,5 millones de dólares. Luego, señalan los abogados, cuatro días después, el autoridades presentaron balance a la asamblea donde aseguran que la deuda asciende a 400 millones de pesos.

Ver también: El dólar blue cerró este lunes en $1.005

Esto implicará una reducción de 9 veces el monto de la deuda. “Lo dejan a valor nominal y lo sacan como deuda de valor de producto. Reconocido por el propio auditor externo y por el propio presidente de Fecovita, que han falsificado los registros de esa deuda”, advierten los abogados querellantes.

“Es un nivel de prueba de condena, es muy difícil que se vayan sin condena penal por haber falsificado los balances”, explicaron representantes de Iberte.

Carlos Aguinaga, uno de los abogados de la empresa.

¿Qué piden los denunciantes?

Tal como lo hicieron hace meses, desde Iberte Piden adelantar los plazos de la audiencia que se ha fijado para la intervención. “Entendemos que Fecovita, una importante y prestigiosa empresa que agrupa a 29 cooperativas y miles de productores inocentes, no puede seguir en manos de esta banda que está delinquiendo y que está llevando a la ruina a una empresa que es un símbolo”. de la industria de Mendoza”, explicaron.

A raíz de ello, solicitan tanto la intervención de la empresa como la detención de los funcionarios que se encargaban de elaborar los balances. “Estamos hablando de que hay un saldo falso de 100 millones de dólares y cuando eso tiene que ser rectificado por la Ley de Cooperativas, los responsables finales de pagar son las 29 cooperativas y los miles de productores”, señalaron.

“Aún no nos han notificado la audiencia, tenemos entendido que sería alrededor del 10 de abril. Hemos pedido que se adelante y vamos a solicitar la detención de los funcionarios que están a cargo de los balances. entender que hubo fraude”, dijeron.

Además, en materia de deuda, Iberte buscará generar plazos para su cobro. “Si Fecovita quiebra, tampoco nos pagarán”, advierten. Mientras aseguran que, de intervenir, buscarán establecer plazos para que sea pagadero sin perjudicar a los cooperativistas.

Los querellantes señalan que las pruebas contra los directivos “son contundentes”.

Ver también: Caída en ventas: preocupación por posibles cierres de negocios en Mendoza

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *