Este fin de semana, el Consejo Empresarial Mendocino (CEM) publicó el informe titulado “Deuda pública provincial 2014-2024“, en el que analiza la evolución de la deuda pública de Mendoza desde 2014 hasta junio de 2024.
Entre otros puntos, el informe destaca que el deuda total de la administración central de Mendoza es de $688.415 millones (755 millones de dólares), con un monto consolidado de $631.574 millones (USD 693 millones).
Además, evalúa que desde 2016 se implementó un sistema tributario que redujo la deuda un 45% en pesos constantes y un 61% en dólares desde su máximo en 2017. Destaca también que la mayor parte de la deuda está en dólares (85%), pero es sostenible gracias a una “política fiscal responsable”, que ha permitido reducir la presión fiscal y mantener los superávits actuales en los últimos años. . .
Los 5 puntos clave del informe CEM:
1- A junio de 2024, la deuda total de la administración central es de $688.415 millones (aproximadamente USD 755 millones), y la deuda consolidada es de $631.574 millones (aproximadamente USD 693 millones).
2- La deuda ha disminuido significativamente tanto en pesos como en dólares: una reducción del 45% en pesos constantes desde 2014 y una disminución del 61% en dólares desde 2017.
3- La mayor parte de la deuda (85%) está denominada en dólares, mientras que el 15% restante está denominada en pesos.
Ver más: Presupuesto: dólar a $1.207 e inflación del 18% para el próximo año
4- La deuda per cápita en dólares se redujo a USD 365 en junio de 2024, un 48% menos que en 2014, cuando fue de USD 706, y un 63% menos que el máximo registrado en 2017 (USD 992).
5- El informe señala que la deuda provincial es sostenible gracias a la dinámica y razonabilidad de la actual política fiscal, que permite realizar los pagos sin mayores dificultades.
El documento completo:
deuda cem por smontiveros