Esta semana, el Tesorero General de la Provincia anunció el movimiento del Tesoro correspondiente a marzo y el acumulado del primer trimestre de 2024. En términos generales, La “caja” del Gobierno tuvo saldo positivo mensual de unos 18.000 millones de dólares, alcanzando un total acumulado en los primeros tres meses de alrededor $68 mil millones.

En primer lugar, el informe que suele presentar el Ecónomo General de la Provincia es un “estado de flujo de efectivo“. En palabras de los representantes de Cambia Mendoza, “No es un balance contable, sino financiero“, el dinero que En realidad entra y el que sale.. Por ejemplo, puede darse el caso en que se presta un servicio al Estado y el Estado aún no lo ha pagado, por lo que no se incluye en este informe entre los gastos. Por eso se dice que es la “caja” del Poder Ejecutivo.

En Marzoellos se registraron ingreso actual por $185 mil millones y Gastos actuales correos$157.000 millonesa lo que hay que sumarle algunas gastos de capital (bienes y obras, entre otros) por otros $10 mil millones. Entonces, en el plazo mensualél saldo positivo del “caja“del Poder Ejecutivo se trataba de $18 mil millones.

Al mismo tiempo, Hacienda informó que el ingreso actual en eso Primer trimestre del año que alcanzaron $528 mil millones y el Gastos actuales (personal, servicios, gastos de deuda, etc.), $409 mil millones. Además, algunos 51 mil millones de dólares en desembolsos de capitalentonces el saldo positivo del “cash” del Gobierno (ingresos versus gastos) en el acumulado de enero, febrero y marzo fue de aproximadamente 68.000 millones de dólares.

Para este informe de noticias, En ninguno de los casos se contabilizaron los ingresos y/o gastos de capital vinculados a Portezuelo del Viento, ya que se trata de fondos que tienen un destino específico y que aún no pueden utilizarse para obras distintas a la generación de energía hidroeléctrica. Tampoco se consideraron los ingresos y gastos por financiación.

El informe del tesorero.

MOVIMIENTO MENSUAL DEL TESORO – Marzo 2024
Arte. 128 inc. 8 de la Constitución de la Provincia de Mendoza, Ley 5747 y Decreto 3618/91
Marzo Acumulado
INGRESO 185.540.895.308,32 553.736.649.082,57
CORRIENTES 185.540.450.706,91 528.234.524.269,64
De origen provincial 97.673.504.512,14 259.876.063.952,10
Impuesto 74.795.680.152,62 196.198.098.162,63
Donar 10.646.016.320,74 31.843.811.605,33
Afectado 5.241.687.880,43 14.621.403.843,81
Otros provinciales 6.990.120.158,35 17.212.750.340,33
De origen nacional 87.866.946.194,77 268.358.460.317,54
Coparticipación federal 73.204.010.365,79 232.222.623.644,67
Afectado 5.524.075.797,32 9.314.146.025,86
Otro Nacional 9.138.860.031,66 26.821.690.647,01
DE CAPITAL 444.601,41 25.502.124.812,93
Portezuelo del Viento 25.499.827.853,20
Resto de Recursos de Capital 444.601,41 2.296.959,73
GASTOS 167.850.387.651,24 537.426.638.318,24
CORRIENTES 157.744.333.810,56 409.428.774.360,84
Personal 65.855.320.751,73 199.103.669.876,86
Bienes y servicios 20.409.661.586,63 54.845.745.819,34
Intereses y gtos. de la deuda 17.958.767.277,70 22.907.002.809,46
Transferencias 53.512.587.394,50 132.548.365.455,18
Otros gastos corrientes 7.996.800,00 23.990.400,00
DE CAPITAL 10.106.053.840,68 127.997.863.957,40
Bienes 733.364.186,44 2.024.557.532,44
Trabajos públicos 4.154.754.953,71 11.153.596.399,99
Otros gastos de capital 5.217.934.700,53 37.197.438.416,47
Transferencia Fidec. Portezuelo del Viento 77.622.271.608,50

“Es normal para estos tiempos”

consultado por correoRepresentantes económicos de Cambia Mendoza destacaron que, efectivamente, el “flujo de caja” arrojó un saldo positivo de miles de millones de pesos, pero lo pusieron en perspectiva: “Es normal que esto suceda en los primeros meses del año”.

Ver más: Piden que la UNCuyo y la UTN no paguen luz, gas ni agua

En este sentido, recalcaron que en el primer trimestre “hay que pagar pagos anuales del automóvil y otros impuestos”, por ejemplo, y agregó que A medida que avance el año el saldo positivo irá disminuyendo. “Es común que esto suceda y ese dinero se recauda para pagar el bonoentre otras cosas”.

“En general los números son buenos en el primer semestre del año y luego esa tendencia se revierte”, señalaron.

Un hecho particular que se desprende del informe del Tesorero es que el Gobierno asigna alrededor de 66 mil millones de dólares al mes pagar salarios del personal estatalque representa un 40% de los gastos totales. En comparación con otras jurisdicciones, es una cifra más que saludable. Además, se recauda casi la misma cantidad en ingresos brutos e impuestos provinciales.

Es decir, se podría destacar que la recaudación del IIBB y los impuestos alcanza para pagar los salarios del personal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *