Casa Kavela popular marca de muebles de diseño y decoración con sede en Sils (Girona), ha cerrado el ejercicio 2023 con un crecimiento de 30% respecto al año anterior, alcanzando una cifra de ventas superior a la 200 millones de euros. Este notable incremento se ha visto impulsado por el desarrollo de todas sus áreas de negocio, destacando especialmente su plan de expansión en el canal minorista, que cuenta ya con una red de 115 puntos de venta en más de 50 países.
Este año ha sido significativo para Kave Home, con un aumento de la superficie comercial y un refuerzo de su presencia directa en mercados clave del sur de Europa, como Francia e Italia. Además, la marca ha ampliado su alcance global al abrir tiendas modelo de franquicia en países como Guatemala, Bulgaria, Islandia, Hungría y Singapur. De cara al futuro, Kave Home tiene planes de expansión en las principales capitales, con aperturas previstas en Milán, Roma y París de aquí a 2024.
La compañía, que opera a nivel global, ha sabido aprovechar la dualidad de su negocio B2C y B2B, así como la sinergia entre sus canales físicos y online, este último con un incremento del 50% respecto a 2022. En el canal profesional, Kave Home se ha consolidado como una marca de referencia para diseñadores y arquitectos, gracias a su catálogo de productos contract y a una estructura operativa enfocada a este segmento. Esto le ha permitido mantener su crecimiento e incrementar su presencia en proyectos hoteleros, corporativos o de cadenas de restaurantes.
Centro de recuperación de residuos, mobiliario a medida y centro de desarrollo de producto
El crecimiento de Kave Home también ha estado impulsado por su Nueva plataforma logística en Tordera. La compañía también ha demostrado su compromiso con el medio ambiente a través de centro de recuperación y reciclaje de mueblestambién en Tordera, consiguiendo reciclar más del 90% de los residuos generados y reducir significativamente los residuos voluminosos del negocio.
Además, Kave Home ha reforzado su estrategia productiva con la adquisición de una nueva planta en Yecla (Murcia) y la ampliación de su centro de tapizados. Esto permitirá a la empresa fabricar sus primeras colecciones de muebles a medida en España, con una producción nacional que representará más del 30% del total en 2024.
2023 ha sido un año clave para Kave Home, con Francesc Julià Ametller, su director general, liderando el proyecto familiar hacia nuevos horizontes. La inauguración del centro logístico de Tordera, el lanzamiento de nuevas referencias de producto y el proyecto Kave Gallery han marcado un año histórico para la compañía. Entre los planes para 2024 incluye la ampliación de la sede corporativa en Sils y la creación de un centro tecnológico para el desarrollo de productos.
Una empresa con más de 40 años de historia
El historia de casa kave ha experimentado una importante evolución desde su creación. La empresa fue fundada por Francesc Julià Gelabert en los años 80. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una marca destacada en el sector del mueble y la decoración, con especial foco en la sostenibilidad y la calidad.
En cuanto a resultados financieros, Kave Home ha mostrado una tendencia muy positiva en los últimos años. Por ejemplo, en 2019, la compañía cerró el año con una facturación total de 59 millones de euros y la apertura de sus tres primeras tiendas físicas en España (Barcelona, Vigo y Madrid), además de ampliar su presencia a nivel global. En 2022, Kave Home elevó su Facturación total de 153 millones de euros.un importante incremento del 36,6% respecto al año anterior y del 118% respecto a 2020. Esto refleja un crecimiento acelerado en todos sus canales de venta, permitiéndole abrir 42 nuevos puntos de venta físicos en 13 países.
El equipo de Kave Home está formado por más de 600 personas, y sus ventas online representan casi el 50% de su negocio. La empresa está comprometida con la sostenibilidad, trabajando con socios locales e internacionales que respetan los procesos de fabricación manuales. Esta estrategia les permite producir de forma sostenible. En 2018, abrieron una sede energéticamente eficiente y exigieron a sus proveedores que fueran conscientes del medio ambiente. Además, han puesto en marcha el proyecto Kave Cares, que incluye diversas iniciativas sostenibles, como el uso de materiales naturales y reciclados y la reducción de su huella de carbono.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama