Argentina suma un nuevo apoyo judicial en la extensa batalla legal por la expropiación de YPF. Esta vez, fue la justicia de Irlanda el que rechaza la solicitud de los demandantes de Ejecutar el fallo emitido por el Distrito Sur de Nueva York en ese paísque condenan al estado argentino a pagar más de 16 mil millones más de intereses.
La decisión fue adoptada por el juez Eileen Roberts, del Comercial del Tribunal Superior de Irlandaen una resolución de 77 páginas. Según el Adquisición del Tesoro de Nacina (PTN)Es el primer pronunciamiento dentro del marco de los intentos de ejecución internacional realizados por Burford Capital y otros fondos litigantes, que siente un precedente favorable para Argentina.
– Adquisición del Tesoro (@Procuteoroar) 18 de agosto de 2025
Los cimientos
Roberts dijo que ni siquiera Argentina o República YPF tienen activos en Irlanda susceptibles al embargoA excepción de los diplómicos y consulares, que están protegidos por la inmunidad. También enfatizó que no hay una expectativa realista de que el PAS tenga activos en esa jurisdicción a corto o mediano plazo.
De esta manera, el magistrado entendió que permitir el aplastamiento de la ejecución será un gasto judicial innecesario, sin un impacto práctico. Además, señal Los demandantes ya tienen mecanismos de ejecución en los Estados Unidos y otras jurisdicciones, por lo que replicar el proceso en Irlanda será redundante.
Ver también: Antes de “descender”, la aprobación de Inv dos prácticas enolgicas
Contexto internacional
La falla ocurre mientras el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York Analice dos instancias clave: en septiembre, decida si las acciones de YPF se entregan o no a los demandantes, y en octubre evalúe la apelación sustantiva sobre la sentencia de primera instancia emitida por el juez Loretta Preska.
Paralelamente, Burford Capital y otros fondos han tratado de replicar el reclamo en Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Australia, Canad, Chipre e Irlanda, con el objetivo de presionar a Argentina y aumentar las posibilidades de recolección.

Del gobierno celebraron la resolución. “Esta decisión confirma la fuerza de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la nación”, seleccionan de la PTN.
La estrategia oficial contempla, si es necesario, a la Corte Suprema de los Estados Unidos para impugnar cualquier decisión adversa. Mientras tanto, la victoria en Irlanda fortalece la posición argentina en una disputa que permanece abierta en múltiples frentes.
Ver también: Otra inversión colosal en Minera: US $ 13.3 mil millones en dos provincias