La mina de cobre Taca Taca avanza y en 2025 se iniciará la construcción del proyecto, que contará con una inversión de 3.500 millones de dólares por parte de la empresa First Quantum Minerals.
En el marco de Argentina Mining 2024, el gerente general de la mina, John Dean, se reunió con las autoridades del gobierno provincial y destacó que Argentina tiene un escenario favorable para desarrollar el proyecto. También destacó el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) como una herramienta clave en este sentido.
En ese evento, que tuvo lugar en Salta, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino, Julio Bruna Novillo, formalizaron de manera presencial un acuerdo previamente firmado digitalmente. Este acuerdo ha sido fundamental para avanzar en la revisión del Proyecto Minero Taca Taca.
Ver: Una minera estadounidense anunció la venta de su filial argentina
El convenio, ya en ejecución, establece que el Servicio Geológico Minero Argentino brindará asistencia científico-técnica en la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto, además de participar en actividades posteriores como inspección y monitoreo.
Sobre Taca Taca
El proyecto Taca Taca, que abarca unas 2.500 hectáreas en el Departamento de Los Andes, tiene el potencial de generar numerosos empleos directos e indirectos tanto durante su construcción como en su etapa de operación.
Romina Sassarini y Julio Bruna Novillo.
Esto posicionará a la minera como la principal fuente de desarrollo económico de la provincia, incrementando significativamente el Producto Interno Bruto Provincial y consolidando a Salta como un actor relevante en el mercado mundial del cobre.
Leer: YPF inicia un nuevo período exploratorio en Vaca Muerta de Mendoza