Facebook, WhatsApp, Instagram e incluso Gmail han presentado fallos en España… y en todo el mundo. Desde aproximadamente las 5:00 p. m. de este martes 5 de marzo, múltiples usuarios reportaron problemas para poder conectarse a cualquiera de las redes sociales del imperio Zuckerberg, así como al servicio de correo electrónico de Google. Durante más de dos horas, un gran porcentaje de usuarios han tenido problemas para acceder a estos servicios digitales, aún sin recibir respuesta por parte de los gigantes tecnológicos.

El gran apagón de Instagram, Whatsapp, Facebook y Gmail, crónica de una caída más en su historia

Como en otras ocasionesel apagón de las tres redes sociales más utilizadas en el mundo y la suite de correo electrónico surgió de repente, provocando la imposibilidad de acceder a los mismos y recibir mensajes. Aunque este tipo de cortes no han sido infrecuentes a lo largo de los años, el hecho de que tantas aplicaciones de la empresa Meta, así como de Google, caigan al mismo tiempo y durante tanto tiempo es extremadamente inusual.

Para corroborar la caída de cada una de estas plataformas, repasamos hoy 5 de marzo en 5:40 pm., el estatus de cada uno de ellos en Detector de caída. En este sentido, podemos observar que las fallas de estas plataformas comenzaron simultáneamente a las 10:00 am CST, incrementándose rápidamente el número de usuarios que reportaron errores al ingresar o utilizar las plataformas.

Aunque han pasado un par de horas desde la caída, Ni Meta ni Google han dado más explicaciones sobre lo que está pasando.

Facebook caído

Instagram caído y WhatsApp.

Usuarios acuden a las redes para crear memes de la estrepitosa caída

Como esta caída es un precedente más en el historial de fracasos de Meta y Google, los internautas no esperaron para tomar medidas. Gorjeo y difundir memes sobre los hechos. Entre algunos de ellos, encontramos usuarios que se preguntan si hubo alguna hackeo masivo a nivel mundial que les impidió acceder a sus cuentas, pero al darse cuenta que se trataba de un apagón global prefieren reírse de la situación y así generar engagement con los demás.

Por otro lado, otros se refirieron al hecho de que Xla red social adquirida por el magnate Elon Musk, Es la única red sociales en marcha.

Y las redes sociales son una parte esencial de nuestra vida diaria, es por eso que algunos internautas de otras partes del mundo esperan ansiosos que estas aplicaciones vuelvan a la vida para poder retomar su día, de ahí que algunos memes giren en torno a desesperación para volver a conectar con ellos.

Aunque para algunos estas caídas representan ansiedad y desesperación, otros usuarios deciden ver el lado positivo de la caída de Gmail, señalando que lo tomarán como una oportunidad de descansar y desconectarte de tu trabajo por un tiempo.

Los precedentes

Como puedes imaginar, esta no es la primera vez que se produce una caída masiva. Una de las últimas caídas importantes de Facebook ocurrió en julio de 2020. A diferencia de otras caídas de estas redes sociales, En aquella ocasión el problema parecía concentrarse en territorio español, aunque también hubo usuarios ingleses que reportaron problemas para acceder a sus cuentas como puedes ver en este mapa de Detector de caída.

28/11/2019 Facebook quiso abandonar el Black Friday… antes de tiempo

En esta ocasión el problema fue solucionado la madrugada del 28 al 29 de noviembre sin mayores explicaciones por parte de la empresa.facebook fuera

Una vez más, justo antes del Black Friday, y tal como sucedió en 2018, Facebook e Instagram vivieron fallos en todo el planeta, con especial foco en el continente americano, como podéis comprobar en esta imagen de Down Detector:

Por ahora, Facebook no explicó lo que estaba pasandoaunque los expertos consultados nos dijeron que este tipo de problemas suelen ocurrir en vísperas de grandes cambios en la red social de Mark Zuckerberg o, como en el caso del Black Friday, cuando se acumulan periodos de gran carga publicitaria.

El precedente de 2018

Como os contamos, no es la primera vez que Facebook se cae justo antes del Black Friday. En ese caso el apagón también fue global, con problemas que también incluyeron a Messenger en todo Europa Oriental, como puedes ver en esta imagen de detector de caídas. Usuarios de Estados Unidos y varios países de Latinoamérica Tenían los mismos problemas. En septiembre de 2018, Messenger ya experimentó problemas, los cuales estaban relacionados con la actualización que permitiría la función que permite eliminar mensajes ya enviados.

Pero también, la otra gran red social del grupo, Instagram también experimentó problemas en todo el mundo, tanto al publicar como al subir contenido nuevo, que fueron resueltos durante las primeras horas de la tarde.

El precedente de octubre de 2017

La verdad es que no es la primera vez que esto sucede: en octubre del año pasado, community managers de todo el mundo tuvieron problemas para gestionar sus páginas… y recurrieron a Twitter para expresar su frustración:

La caída de Facebook de abril de 2017

Y no es la primera vez: Facebook también sufrió una grave caída en abril de 2017… con reacciones similares:

En el caso del mes de abril, Virgin Media vino a admitir Qué era en parte responsable del fracaso que impidió que algunos de sus clientes de banda ancha acceder a facebook. Este error bastante inusual también impidió el uso de Messenger e Instagram:

la empresa de telecomunicaciones solucionado este error en su totalidad aunque advirtió que algunos clientes podrían sigue con algun problema por unas pocas horas.

La empresa aseguró que Fue un problema con los servidores de Facebook.. Cuando servicios como Facebook caen, la causa suele estar relacionada con el DNS. Él Servidor de nombres de dominio cualquiera DNS es la tecnología que vincula direcciones de Internet a un servidor correspondiente. Si este enlace se rompe, entonces la solicitud de visita a la dirección web no llega a su destino.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *