En 2022 nos embarcamos en un proyecto ambicioso y revelador: crear por primera vez un mapa que muestra el Comportamiento de los compradores online en materia de logística en España.
¿Por qué ambicioso? Porque implicó un largo proceso de recopilación, validación y análisis de datos de todo el sector logístico nacional y la forma en que los consumidores interactúan con él.
¿Por qué revelar? Porque a través de números reales pudimos confirmar tendencias que ya veíamos a diario, y descubrir otros que no lo teníamos tan claro.
El éxito de la primera edición nos motivó a impulsar una segunda parte de este estudiouna guía completa para entender el comportamiento de los compradores online en materia de logística y su experiencia de compra en el mercado del eCommerce en España, con el plus de que ahora contamos con una comparativo en la evolución de los datos respecto a 2022.
En este descargable puedes encontrar todo lo relacionado con:
- Él precio que los clientes están dispuestos a pagar como costos de envío.
- Cuál es el tiempo de espera aceptable para recibir una compra online y las diferencias entre tipos de productos.
- La importancia de ofrecer una rastreo de orden.
- Como es el embalaje ideal para el consumidor.
- Eso marcas de embalaje Son los más valorados y los más conocidos.
- ¿Cuánto están dispuestos a pagar sus clientes para realizar una devolver.
- El rol de sostenibilidad.
Para realizar el estudio contamos con el apoyo de dos expertos en el sector logístico: la empresa de ultima milla Celeritasy capsa Packaging, especialista en diseñar cajas de eCommerce reutilizables, resistentes y funcionales para facilitar devoluciones rápidas. Además, la amable gente de Capsa nos brindó una enlace exclusivo para solicitar un muestra gratis Capsa 2in1®para que puedas probar la calidad de sus productos.
El ticket medio de compra pasó de 78€ a 85€
El estudio se realizó a partir de 600 entrevistas a personas de entre 18 y 65 años que realizaron compras online durante el último año.
La tendencia continúa señalando al ordenador como el principal dispositivo de compra (83%), seguido del teléfono móvil (65%). La frecuencia de compra es de 2,5 veces al mes (4 décimas menos que en 2022) y el ticket medio por compra asciende a 85 €, 7 euros más que en el estudio anterior.
La aceptación de puntos de recogida aumentó un 14%
Una de las curiosidades de esta edición es que el 77% de los encuestados afirmó preferir que le entreguen el pedido en su domicilio, 7 puntos menos que en 2022. Esto va de la mano de la paulatina aceptación de la recogida de paquetes en los puntos de conveniencia, un alternativa que sumó 14 puntos en la encuesta, al pasar del 33 al 47%.
En ese sentido, el 83% de los compradores online españoles afirma que le han ofrecido alternativas de entrega distintas a su domicilio. De los encuestados, el 32% sólo compra si dispone de servicio a domicilio, mientras que casi 4 de cada 10 (37%) estaría dispuesto a utilizar otras opciones de recogida. Esto representa el 12% del total de compradores online.
Un buen servicio al cliente es el factor de compra más mencionado
Al elegir cuáles son los factores más importantes que deciden una compra, el 83% de los encuestados indicó que es el buen servicio al cliente, factor que se incluyó en esta edición y que incluso superó el tener los mejores precios (85%), que ellos adecuadamente reportar posibles gastos extra (85%) y que el sitio web inspira confianza (84%).
En cuanto a los gastos de envío, el 67% estaría dispuesto a pagar un coste, dependiendo del importe total de la cesta. En cambio, un 18% no pagaría en ningún caso.
El gasto medio aceptable por un envío de una cesta pequeña es de 2,90€ (0,20€ más que en 2022) y, en el caso de productos como muebles o electrodomésticos pesados, los compradores están dispuestos a pagar hasta 12€ de media (0,50€ más que en 2022).
El comprador online quiere envases prácticos y sostenibles
El estudio confirma que el esfuerzo por enviar paquetes en embalajes personalizados y originales no preocupa excesivamente al cliente; Lo que te importa es que el embalaje sea apto para devoluciones, que sea reutilizable y que sea sostenible.
En general, los compradores online mantienen un alto nivel de satisfacción de 7,4/10 con el packaging de sus compras online. Sólo el 2% se registra con puntuaciones negativas y el 48% con puntuaciones superiores a 7.
Las 10 claves de la logística en el eCommerce
Para conocer más detalles sobre los puntos mencionados, o descubrir cuánto y por qué han aumentado las devoluciones de productos, qué importancia tiene la sostenibilidad para el comprador online, cuáles son las marcas de paquetería más populares y cuáles son las más valoradas en España, o qué importancia tiene para que el cliente pueda realizar un seguimiento de sus compras, descarga gratis el estudio completo 👇 Entonces cuéntanos ¿qué te pareció? 😉
Quizás también te interesen nuestros otros descargables, que fueron geniales:
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama