Las cámaras de la industria farmacéutica y la Secretaría de Comercio Interior, Arbustos tombolinicelebraron una reunión en la que acordaron un incremento mensual en los precios de remedioscon un porcentaje inferior al índice de inflación.

Una declaración de COOPERARLO (que agrupa a los laboratorios argentinos) indicó que los laboratorios argentinos “reafirmaron su compromiso” de mantener los precios de los medicamentos por debajo de la evolución del Índice de Precios al Consumidor.

Ver: Fuerte caída de las exportaciones de vino en el primer semestre del año

Aunque no dieron precisiones, estimaron que la medida “tendrá un impacto en el ahorro de bolsillo de los pacientes y financiado por el sistema de salud público y privado del orden de $7 mil millones”.

Por su parte, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), que representa a la industria farmacéutica innovadora, manifestó “su voluntad de mantener una trayectoria predecible de precios de medicamentos con dinámicas por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) durante los próximos 60 días. .”

Tombolini con las Cámaras Farmacéuticas

En un comunicado de prensa, indicaron que “el acuerdo tendrá vigencia hasta agosto e incluirá medicamentos de venta bajo receta a través de farmacias”. En esa línea, aclararon que “en base a lo anterior, cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherirse individualmente a esta iniciativa”.

En tanto, voceros de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) indicaron que también adhirieron al convenio y desde el Ministerio de Comercio confirmaron la información brindada por los laboratorios.

Es importante señalar que el sector farmacéutico es altamente dependiente de las importaciones que están a cargo de la cartera que encabeza Matas Tombolini.

En marzo se había anunciado un acuerdo similar por dos meses y pasado el plazo se desató una nueva oleada de subidas. De hecho, el INDEC publicó que en mayo (último dato disponible) el sector salud tuvo un alza de precios del 9%, producto del aumento de medicamentos y prepago.

Te puede interesar: El Plan Director “El Azufre” obtiene la Declaración de Impacto Ambiental

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *