Él grupo mirgoruno de los principales fabricantes de electrónica y autopartes de Tierra del Fuegocomunicado este miércoles a la delegados sindicales que desde el primero de Diciembre sin renovar contratos con el que opera parte del personal y adelantar vacaciones a otros colaboradoresal discutir “dificultades para suministrar insumos“que atraviesa el sector.
Fuentes de la empresa confirmaron al agencia oficial tlam que “en línea con las dificultades que atraviesa el sector industrial en general para el abastecimiento de insumos, lo que genera una consecuente Caída de la producción y caída de las ventas.Sí, la empresa se ha visto obligada a no renovar los contratos que finalizaban a final de mes.
Del mismo modo, Mirgor, perteneciente a la familia de Nicolás “Nicky” Caputo, decidió “adelantar las vacaciones del personal efectivo del sector de la electrónica de consumo”, aunque pese a la situación descrita, las fuentes señalaron que mantienen su “vocación de seguir trabajando en la búsqueda de nuevas oportunidades y desarrollar proyectos que favorezcan el empleo y desarrollo.” industrial”.
Según fuentes sindicales consultadas por la acción empresarial, la empresa suspendería a todos sus empleados efectivos hasta el 18 de diciembre, fecha en la que les daría el ERTE por vacaciones.
Ver: Dos fabricantes de automóviles ofrecen retiradas voluntarias debido a la situación económica
La baja de contratos no renovados que reporta la empresa es de 450 trabajadores y otros 450 con vacaciones anticipadas, mientras que el sindicato asegura que las medidas adoptadas afectarán a “1.200 trabajadores” de las plantas “Iatec, Brightstart, Famar y Mirgor”. .
Mauricio Macri y Nicolás Caputo, su amigo íntimo desde el colegio.
En el mismo sentido, señalaron que en toda la provincia hay “unos 3.200 empleados” cuya continuidad laboral es considerada en riesgo por fuentes sindicales.
La medida paralizaría, dentro de estos establecimientos, la fabricación de productos como televisores, monitores de computadora y teléfonos celulares.
Ver: Milei aseguró que habría “estanflación”: qué es y en qué años se dio en el país
La empresa que aún no oficializa el anuncio, sino que lo adelantó a representantes de la Unión de Trabajadores Metalúrgicos (UOM), argumenta que no cuenta con insumos para continuar la producción debido a la falta de autorización para transferir divisas al exterior para pagar sus proveedores. .
“El principal problema es la falta de dólares para la compra de insumos. Tenían una proyección hasta finales de diciembre pero ese plazo termina. Las empresas dicen que hay insumos en depósitos fiscales pero no los dejan pagar”, confió uno. de los portavoces. consultado.
También mencionaron que a este problema se suma el tiempo que demora el transporte de la mercancía al país (unos 180 días desde la compra) y la “pérdida de alrededor de 20 proveedores” por incumplimiento de pagos.
En cuanto al personal efectivo de Mirgor, una de las posibilidades es que durante los días de suspensión reciban “el 70% de sus salarios”, aunque esto aún no ha sido ratificado por los directivos de la empresa y está sujeto a negociación.
Por su parte, voceros de la Secretaría de Industria de Tierra del Fuego señalaron que el grupo Mirgor emplea alrededor de 2.500 trabajadores en sus cuatro plantas en la ciudad de Río Grande, incluyendo las diferentes modalidades de contratación.
Los responsables admitieron que no hay optimismo sobre el comportamiento de la actividad en los próximos meses y se muestran satisfechos de que la situación de Mirgor “no se generalice” a otras empresas.