Alfabetoempresa matriz de Google, acaba de presentar su resultados relativo al cuarto trimestre de 2023 y al final del propio año, que muestran un sólido desempeño financiero. Los ingresos de la compañía durante el último trimestre alcanzaron los 86.310 millones de dólares (algo más de 79.700 millones de euros), un 13% más que en 2022. Si bien el Ingresos totales 2023 se elevó a 307.394 millones (casi 284,00M€)lo que significa un 9% de crecimiento interanual.

En el propio informe, Ruth PoratEl presidente y director financiero (CFO) de Alphabet, afirmó: «Cerramos 2023 con un cuarto trimestre con resultados financieros muy sólidos. Seguimos comprometidos con nuestra misión de trabajar para rediseñar de manera sostenible nuestra base de costos mientras invertimos para apoyar nuestras oportunidades de crecimiento».

En cuanto a los beneficios, el dato correspondiente al cuarto trimestre se sitúa en 20.687 millones de dólares (19.100M€), casi un 52% más que el mismo periodo del año anterior. Por su parte, Beneficios totales para 2023 alcanzaron los $73.795 millones (unos 68.200 millones de euros), Un 23% más que en 2022.

Search, YouTube y Cloud, crecimiento firme y constante en el tercer trimestre

Tabla que muestra el desglose de los ingresos de Google por áreas de negocio

Desglose de ingresos de Google. Fuente: Alfabeto

Si desglosamos los ingresos de la compañía por áreas de negocio obtenidos en el cuarto trimestre de 2023 vemos que la única que presenta un descenso en sus ingresos es Red de Google (-2,1%)la red de display que incluye espacios en sitios web en los que mostrar publicidad.

En el otro extremo de la escala, Google Cloud es el área con mayor crecimiento en ingresos (+25,6%), excluyendo «Otras Apuestas» que aumentó un 109,7%. Por su parte, la Búsqueda de Google y otros aumentaron sus ingresos un 12,7% y los anuncios de YouTube un 15,5%.

Sundar PichaiEl CEO de Alphabet, se ha mostrado contento con estos resultados: «Estamos satisfechos con la continua fortaleza de las búsquedas y la creciente contribución de YouTube y la nube. Cada uno de ellos ya se está beneficiando de nuestras inversiones e innovaciones en IA. Al entrar en la era Géminis, lo mejor está por venir».

Lo mejor en IA está por llegar

En un año en el que Microsoft ha buscado plantar cara a Google con la fuerza que ofrece la IA, el gigante tecnológico se ha mantenido firme, y tal y como aseguró Pichai, Esta tecnología ha jugado un papel fundamental en la mejora de resultados en divisiones clave como búsqueda, YouTube o Cloud.

El foco en la IA se revela como una inversión estratégica que seguirá fortaleciendo la posición de liderazgo de la empresa mientras desarrolla nuevos productos y servicios. El propio Pichai ha bautizado lo que viene como “la edad Geminis«, prediciendo futuros avances y desarrollos..

La reducción de plantilla ha supuesto unos costes de casi 4 millones de dólares

Alphabet comenzó 2023 anunciando un Gran ola de despidos que afectó a 12.000 trabajadoresalgo que no fue un caso aislado ya que muchas grandes tecnológicas hicieron recortes de personal a lo largo del año, justificándose por encontrarse de repente sobredimensionados y no tener capacidades para sostener estos modelos.

Según el informe de resultados de la empresa, Para el último trimestre de 2023 contaba con 182.502 empleados7.732 menos que en el mismo periodo de 2022. La reducción de su plantilla y la consiguiente optimización del espacio de oficinas le ha costado a Alphabet importantes cargas.

En concreto, el documento indica que el compensación laboral y cargos relacionados correspondiente a todo 2023 ascendió a 2.088M$ (1.920M€). Si a esto le sumamos los costos de Modificación o reducción de espacios de oficinas. que fueron 1.845M$ (1.700M€), se traduce en una total de 3.933 millones de dólares (unos 3.633M€).

Foto: generada a través de GPT4

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *