El Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina dio un paso en su política fiscal días después del cambio de Gobierno con la publicación del Resolución General 5450/2023.
La normativa introduce cambios en el régimen de recaudación del impuesto sobre la renta y del impuesto sobre bienes personales.
la nueva cita hoy jueves 23 de noviembre de 2023 salta de $748 a $950 por dólar.
Esto impactará en plataformas que pagan en dólares como Netflix, Spotify, YouTube Premium, entre otros servicios que verán un marcado incremento.
Cambios en la Resolución
La Resolución General 5450/2023 modifica la normativa anterior, aumentando las tasas de recaudación aplicables a determinadas operaciones financieras. Según la nueva resolución: se establece una percepción del 100% y otro 25% para operaciones específicas mencionadas en los artículos de las leyes y decretos pertinentes.
Las percepciones realizadas bajo este régimen tendrán la consideración de pagos a cuenta de los impuestos correspondientes, variando según la situación fiscal del sujeto obligado.
Objetivos
La actualización del Resolución General 5450/2023 busca alinear el precio de los distintos tipos de dólares en el mercado argentino. Con la implementación de estos cambios, el precio de la “tarjeta dólar” aumentará significativamente, impactando tanto a consumidores como a inversionistas.
Impacto en el mercado cambiario:
Esta medida se introduce en un contexto donde el dólar tarjeta quedó por debajo de otros tipos de cambio, como el financiero MEP y CCL.
Contribuyentes
Los contribuyentes se enfrentarán a un aumento en las percepciones aplicadas a determinadas operaciones. Este cambio influirá en el costo y acceso al dólar de la tarjeta y se refleja en las declaraciones juradas de 2024 por las operaciones realizadas desde la fecha de vigencia de la resolución hasta finales de 2023.
Ver también: La harina aumentó y el pan podría aumentar por novena vez en el año