El peridico Financial Times advirti que frente a la baja de la inflacin, la Argentina es una “excepcin” entre las grandes economas de Amrica Latina.
El peridico britnico ponder la manera en la que los pases de Latinoamrica lograron reducir la inflacin en contraposicin al resultado que obtuvieron las naciones europeas ante el mismo flagelo, aunque remarc el caso de la Argentina como una excepcin entre las grandes economas de la regin.
En una nota titulada “Los bancos centrales de Amrica Latina declararn la victoria en la guerra contra la inflacin”, el medio cit la opinin de economistas y analiz el escenario de la lucha contra el alza de precios en Latinoamrica, Europa y Estados Unidos.
Reflej la postura del economista jefe de Citi en Nueva York, Ernesto Revilla, quien consider que “incluso si la lucha contra la inflacin no ha terminado, los bancos centrales de Amrica Latina pueden concederse un desfile de celebracin”, expresando que se destacaron en la “disciplina, autonoma, compromiso y clara comunicacin” y sosteniendo que “la poltica monetaria en los pases con metas de inflacin, como Chile, Brasil, Mxico, Per y Colombia, est dando una leccin al mundo”.
Ver: La cifra a partir de la cual la AFIP revisar tu cuenta de Mercado Pago
Otra de las voces consultadas por el tradicional medio fue el jefe de economa global del Bank of Amrica en Nueva York, Claudio Irigoyen, quien al comparar el manejo que tuvieron las autoridades monetarias latinoamericanas frente a la estadounidense manifest que “Amrica Latina fue irnicamente ms exitosa porque los bancos centrales no tenan la credibilidad que tena la Fed y no tenan el lujo de decir: Ah, esto es solo un fenmeno transitorio, la inflacin subir y bajar por s misma'”, y agreg que “la Fed probablemente lleg un ao tarde al juego”.
El Banco Central de la Repblica Argentina.
Al momento de analizar casos puntuales, el Financial Times destac “la estrategia de Brasil, que comenz a elevar las tasas desde marzo de 2021, que ha demostrado ser efectiva para controlar la inflacin”, sealando que “mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo fueron ms lentos en tomar medidas, Brasil ha visto cmo la inflacin disminuy significativamente”.
En ese sentido, el diario precis que “en junio, el crecimiento de los precios al consumidor en la economa ms grande de Amrica Latina se redujo al 3,2% en los ltimos 12 meses, por debajo del objetivo oficial de este ao”. Al mismo tiempo, detall el caso de Chile, remarcando que “tambin experiment una notable desaceleracin de la inflacin, registrando una tasa anual del 7,6%, casi la mitad del pico del 14,1% alcanzado en agosto del ao pasado”.
Ver: Sequa: bajaron la recaudacin y los envos de dinero a las provincias
Al mencionar la contracara, el peridico seal que “Argentina se destaca como una excepcin entre las grandes economas de Amrica Latina”, al puntualizar que “el gobierno peronista ha enfrentado desafos en el control de la inflacin debido a su poltica de imprimir dinero para financiar el gasto pblico y a tasas de cambio oficiales distorsionadas”.
Record que “la inflacin se ha disparado a ms del 115%, y las tasas de inters efectivas se mantienen en un nivel anual del 155%”.
An destacando el avance en la lucha contra la inflacin, el artculo periodstico advierte que todava existen incertidumbres.
Al respecto, el economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, Eric Parrado, asegur que “los bancos centrales no pueden cantar victoria todava”, sosteniendo que “deben ser cautelosos ya que todava hay mucha incertidumbre sobre si las medidas de inflacin subyacente, excluyendo los costos de energa y alimentos, han establecido una tendencia clara a la baja”.