Después de unos días de incertidumbre y idas y vueltas por la situación postelectoral y el retraso en la renovación de Precios justosFinalmente, los mercados mayoristas de la provincia de Mendoza decidieron aplicar, a partir de este jueves, un aumento en prácticamente todos los artículos que comercializan.

Rubén Davidde la firma Oscar David, informó al correo que a partir de hoy aplicaron una actualización del 12%. “La mayoría de proveedores firmaron el convenio con el Gobierno Nacional, por lo que si bien algunas marcas aumentaron un poco más y otras un poco menos, en promedio los incrementos son del 12%”.

Ver: Los proveedores retrocedieron con las fuertes subidas

En la misma línea se expresó Mara Mercedes Buj, el dueño de Buj Supermercados Mayorista, consultado por el diario. “Algunos proveedores ya nos han dado aumentos en torno al 12%. Eso es lo que aparentemente les han autorizado en Buenos Aires. Pero en diciembre nos van a aumentar el otro 12%. En la mayoría de los productos el aumento es parejo”, destacó . .

Buj recordó que los proveedores habían enviado listas con subidas de entre el 45% y el 50%, que fueron rechazadas, por lo que no les quedó más remedio que dar marcha atrás. “Parece que no les permitieron hacerlo y tuvieron que bajar los porcentajes”. “Hemos aumentado entre un 10% y un 12% en productos. Hemos intentado no aumentar más, porque tampoco podemos aumentar más”.

En tanto, desde la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), enviaron un comunicado en el que expresan que, en el marco de la transición, las firmas proveedoras de los principales rubros han aplicado aumentos de entre 5% y 12%, durante esta semana. .

Asimismo, el comunicado firmado por el director ejecutivo de ASU, Juan Vasco Martínez, advierte que “durante diciembre operará el tradicional incremento mensual del programa, del orden del 8%”.

Ver también: Golpe al dólar de tarjeta: aumentan las percepciones de la AFIP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *