El Los mercados financieros respondieron con optimismo. tras la presentación del Presupuesto 2025 por parte del presidente Javier Milei ante el Congreso. La confirmación de que el eje de la política económica el próximo año será El déficit cero provocó una fuerte reacción positiva en los bonos argentinos y las acciones locales.

En las primeras horas del día, los bonos soberanos subieron en promedio un 1%, mientras que el riesgo país, indicador clave que mide el exceso de costo de la deuda argentina en relación a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, cayó a 1.381 puntos básicossu nivel más bajo desde junio. Esta tendencia marca una mejora significativa, alejándose del máximo de 1.625 puntos alcanzado en agosto.

También el dólar azul experimentó una caída de cinco pesos, ubicándose en $1,260, mientras que las cotizaciones del dólar MEP y del contado con liquidación (CCL) se mantuvieron estables, lo que refuerza la percepción de un “verano cambiario” que domina el mercado desde agosto.

Javier Milei destacó que el eje del presupuesto es el déficit cero

El discurso de Milei, que fue bien recibido por los analistas, confirmó una Inflación proyectada de 18,3% anual para 2025 y un crecimiento del PIB del 5,0%. Además, el tipo de cambio oficial seguiría el ritmo de la inflación, con un aumento del 18,3%, cerrando el año en 1.207 dólares por dólar, según las proyecciones oficiales.

Ver también: Javier Milei ratificó el equilibrio fiscal y pidió que los gobernadores ajusten

Uno de los aspectos más destacados para los inversores fue el anuncio de una Superávit primario del 1,3% del PIB para 2025junto con el equilibrio financiero de las cuentas públicas, lo que refuerza las expectativas de estabilidad fiscal.

Fuente: Clarn

Puedes leer: Seguridad y Defensa, las áreas con más partidas en los Presupuestos 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *