Él Banco nacional Recientemente amplié el fFinanciamiento de créditos hipotecarios para empleados públicos de Mendoza.permitiéndoles ahora acceder incluso a 90% del valor de la vivienda. Este beneficio exclusivo está dirigido a trabajadores publicos nacionales y provinciales quienes reciben sus salarios a través del Banco.

Durante una reunión en la Gobernación de Mendozalas autoridades del Banco nacionalliderado por el presidente Daniel Tillard, aceptó esta ampliación del apoyo en créditos hipotecarios, pasando del 75% al ​​90% para todos los empleados públicos de la provincia que cobran a través de la entidad. A la reunión asistieron: el vicepresidente, Daro Wasserman, y el vicepresidente segundo, Carlos Baltery los Ministros de Hacienda de Mendoza, Víctor Fayad; de producción, Rodolfo Vargas Arizuy Gobierno, Natalio Mema.

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, destacó la importancia de este prestamos hipotecarios a nivel nacional, adaptando la oferta crediticia a las necesidades específicas de cada región. En el caso de Mendozase tomó la decisión de mejorar la Acceso al crédito para empleados públicos.

Mendoza se destaca como la quinta provincia con mayor demanda de créditos hipotecarios en el pase Hasta el momento se han solicitado 44.500 créditos a nivel nacional, con 7.100 préstamos ya concertados y 8.000 usuarios buscando una propiedad.

Ver: El precio de los alquileres en Mendoza sigue subiendo, pero se está moderando

Él Banco nacional También tiene presencia activa en Mendoza, brindando servicios financieros a través de 55 puntos de atención y 340 cajeros automáticos en toda la provincia. Como agente financiero para Mendoza y nueve municipios, el Banco ofrece servicios exclusivos para empleados provinciales y municipales, entre ellos Salario Nacín, anticipos de salario y beneficios de tarjetas de crédito con devolución en compras locales.

En resumen, la ampliación del financiamiento de créditos hipotecarios por parte del Banco Nación beneficiará a los empleados públicos de Mendoza, facilitándoles el acceso a la vivienda propia y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *