semrush, el conjunto de herramientas para mejorar la visibilidad online, presentó su nueva estudiar «Factores de posicionamiento 2024», en el que analiza la Factores SEO más importantes que influyen en las posiciones de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP).

Para ello, una muestra de 16.298 palabras clave en inglés, todos ellos con más de 100 búsquedas mensuales. Para cada palabra clave, se compilaron páginas de resultados de motores de búsqueda para analizar las 20 primeras posiciones y su rendimiento en función de una serie de factores, llegando a un total de 300.000 puestos (excluyendo posiciones donde aparecieron Wikipedia y YouTube).

Estos son los 20 factores más importantes para el posicionamiento SEO:

  1. Relevancia del texto.
  2. Tráfico de URL orgánico.
  3. Tráfico de dominio orgánico.
  4. Posiciones de URL orgánicas en el top 20.
  5. Apariciones del dominio en posiciones destacadas.
  6. Puntuaciones con autoridad de dominio.
  7. Posiciones de dominio orgánico en el top 20.
  8. Apariciones del dominio en imágenes.
  9. Apariciones de URL en posiciones destacadas.
  10. Puntuaciones de autoridad de página.
  11. Número de IP de referencia (dominio).
  12. Número de dominio de referencia (dominio).
  13. Número de IP de referencia (URL).
  14. Número de dominios de referencia (URL).
  15. Puntuación de calidad del contenido.
  16. Número de vínculos de retroceso (dominio).
  17. Número de vínculos de retroceso (URL).
  18. Apariciones de dominio en fragmentos destacados.
  19. Apariciones de URL en imágenes.
  20. Edad del dominio.

A su vez, el estudio ha dividido las diferentes factores según su tipología: contenido, vínculos de retroceso, URL y dominio. A continuación, analizamos cada uno de ellos.

Factores de contenido

En primer lugar, el estudio destaca que el contenido es lo más importante a la hora de posicionar tu web. Y es que el La relevancia y la calidad del contenido tuvieron la correlación más fuerte. y mostraron las posiciones más altas, por lo que no vale que toda la estrategia de contenidos se base en el conteo de palabras clave o en actualizar las fechas de los contenidos haciéndolos parecer más recientes, sino más bien Lo crucial es que el contenido satisfaga las necesidades de los lectores.

Los 5 factores de contenido principales:

  • Relevancia del texto (0,47).
  • Puntuaciones de calidad del contenido (0,17).
  • Cobertura de palabras clave (0,08).
  • Recuento de etiquetas alternativas de imagen (0,04).
  • Recuento de imágenes (0,03).

Factores de vínculo de retroceso

Al construir la autoridad de un sitio web, es necesario monitorear la puntuación de autoridad, tanto del propio sitio web como de los de otros dominios que enlazan con el mismo.

Obtener backlinks de dominios únicos es un factor relevante y, aunque no es imprescindible tener un gran número de backlinks, ayudan construir autoridad temática a lo largo del tiempo y generar más tráfico.

Los 5 factores principales de vínculo de retroceso son:

  • Puntuación de autoridad de dominio (0,21).
  • Puntuación de autoridad de página (0,19).
  • Número de IP referidas (dominio) (0,18).
  • Número de dominios referentes (dominio) (0,18).
  • Número de IP referidas (URL) (0,18).

Factores de URL y dominio

Respecto a los factores relacionados con URLs y dominios, el estudio hace una comparativa muy interesante al afirmar que los tres primeros factores de posicionamiento “son “Se encuentran en una situación del ‘huevo y la gallina'”.

Y, según los datos recopilados, el tráfico orgánico (tanto a la URL como al dominio) ha tenido un fuerte correlación con posiciones más altasSin embargo, admiten que la naturaleza del estudio no les permite asegurar fielmente si esta tendencia “Puede deberse o no a estar en la cima de las SERP”.

En este sentido, afirman que pasar de la posición 2 (Tráfico de dominio orgánico) a la 1 (Tráfico de URL orgánica) representa alrededor de un 50% más de tráfico. Por ello, recomienda que actualizar y mejorar las paginas que ya posicionan para estar en la primera página de Google y así aumentar el rendimiento orgánico.

Los 5 factores principales de URL y dominio son:

  • Tráfico URL orgánico (0,33).
  • Tráfico orgánico del dominio (0,28).
  • Posiciones de URL orgánicas en el top 20 (0,22).
  • Apariciones de dominio en reseñas (0,22).
  • Posiciones orgánicas del dominio en el top 20 (0,2).

Foto: descargar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *