Durante otra de las reuniones programadas por la delegación de Mendoza en Canadá, encabezada por el gobernador Alfredo Cornejoel presidente se reunió con el subsecretario de Desarrollo Económico y Energía del Departamento de Estado de Estados Unidos, Joseph Fernández. Durante el encuentro, el funcionario estadounidense afirmó que su país junto con 13 y la Unión Europea están desarrollando proyectos para la transición energética y necesitan los minerales para ello. Uno de esos minerales es cobre.

. Además, afirmó que uno de los puntos es obligar a las empresas que trabajan en el sector minero a certificar la sostenibilidad ambiental.

Ante esto, Cornejo destacó que en Mendoza se busca que los procesos sean transparentes y explicó que está disponible para la exploración, explotación e industrialización del lugar. Además, enfatizó que el sector privado también es parte de la iniciativa.

Uno de los yacimientos de cobre de Mendoza.

Ver también: La sugerencia del Embajador en Canadá al Gobernador

Mendoza tiene gran potencial en cobre“, comentó el Gobernador al Subsecretario de Desarrollo Económico y Energía del Departamento de Estado de Estados Unidos. En la misma línea, agregó que Malarge cuenta con más de treinta pórfidos de cobre que están enmarcados en un plan estratégico.

Cornejo agregó que el proyecto minero de Mendoza “busca cumplir con altos estándares de sostenibilidad, tanto ambiental como social, para que las comunidades permitan su desarrollo”. Ante esto, sostuvo que están invitando a empresas internacionales a conocer la iniciativa. “Hay muchas oportunidades por descubrir y monetizar en el territorio mendocino”, afirmó Jimena Latorre.

Stand Federal Argentina en Canadá

Posteriormente, el Gobernador Cornejo habló en la inauguración del stand de Argentina Federal en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC). Allí participó junto a su par sanjuanino, Marcelo Orrego, y ambos resaltaron la importancia de la actividad minera y la oportunidad que representa para sus provincias en un contexto internacional de demanda de minerales críticos como el cobre.

Ante representantes del sector a nivel mundial, el mandatario describió el proceso que se desarrolla a nivel institucional en la provincia para optimizar el uso de nuestros recursos naturales, en especial los minerales, y en particular el cobre.

“Esta política apunta a lograr el objetivo de comercializar nuestro cobre en el mundo. Estamos convencidos de que en la Argentina hay un cambio cultural, hay una demanda de un cambio de modelo económico, y creemos que la transición energética y la necesidad que tiene el mundo “Estos minerales representan una gran oportunidad para nuestro desarrollo”, dijo el Gobernador ante los potenciales inversionistas que participan estos días en el encuentro internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *