La falta de combustible se hace cada vez más evidente en distintas estaciones de servicio de la provincia. El diésel 500, comúnmente utilizado por los camioneros, escasea, pero algunas estaciones también han mostrado escasez de gasolina. A las quejas de los usuarios se suman las de los empresarios que responsabilizan al Gobierno de la situación.
Desde el Confederación de Entidades Comerciales de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) emitió un comunicado expresando preocupación por la situación y advirtiendo que el “ruptura” de acciones Ocurre por las políticas llevadas a cabo por el Gobierno.
Según la entidad, “El sistema de Precio Justo establecido por el Gobierno Nacional para los combustibles pone en grave riesgo la supervivencia de todo el sector.En ese sentido señalan que “más allá de la reducción de los plazos para la acreditación de tarjetas de crédito, establecida por el BCRA a pedido de la secretaria de Energía, Flavia Royn; y los incentivos dados por YPF a su red, estas medidas no son suficientes para abordar un mercado que experimenta cada vez más estrés operativo insostenible.
En ese sentido, CECHA advierte que las condiciones macroeconómicas están haciendo crujir al sector. “El aumento de los precios internacionales del petróleo, que encarece las importaciones por la pérdida de combustible, hace que las petroleras tiendan a abastecer preferentemente su demanda”, subrayan los empresarios.
Si bien señalan que la estrechez de reservas en el BCRA para afrontar la adquisición del producto por parte de petroleras y el aumento de precios en el mercado mayorista de combustibles, tensan la demanda en las estaciones minoristas de todas las marcas.
Ver también: Massa anunció el “dólar pyme”
“Este panorama está generando una creciente inestabilidad en las estaciones de servicio, que debido a las distorsiones del mercado, y dada la existencia de precios dispares, produce un efecto derrame de la demanda de unas estaciones a otras con diferentes banderas, provocando una ruptura del stock de esos productos. “, afirman.
A raíz de esto, explican los empresarios, Se ha comenzado a percibir un desabastecimiento que pone en riesgo la supervivencia de algunas estaciones de servicio y, con ello, el empleo..
“Es necesario reducir los impuestos a los combustibles; fomentar mejores condiciones para las importaciones de combustibles y/o adoptar medidas de emergencia para resolver el problema de retrasar artificialmente una trayectoria de precios de los combustibles”, afirmó la CECHA.
Ver también: Iberte dice que Fecovita se victimiza para devaluar el déficit que tiene