Él Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este lunes el valor del tasa de interés aplicable para operaciones con tarjeta de crédito hecho durante enero de 2024 para quienes pagan el cantidades mínimas o quieren refinanciar sus deudas.

A través de la Comunicación B, publicada este lunes en el Boletín Oficialla entidad monetaria estableció que la tasa aumentará al 140,86% promedio mensual ponderados por importe y medidos en porcentaje nominal anual.

“El valor de la tasa de interés del sistema financiero para operaciones de préstamos personales sin garantía real a que se refiere el punto 2.1.2. del apartado 2 de las normas sobre .

“Las tasas de interés en las operaciones de crédito, correspondientes a la información de diciembre de 2023, serán aplicables para las operaciones del ciclo de facturación de enero de 2024”, señala la normativa.

Ver: ¿Qué aumento solicitaron las gasistas?

Esta tarifa se aplicará cuando el cliente no abone el pago mínimo indicado en el resumen mensual y se calculará sobre el importe impago adeudado. De esta forma no se puede capitalizar.

Además, la comunicación indica que el valor también se aplicará a los saldos financiados entre las fechas de vencimiento donde surgió el monto adeudado.

Por otro lado, según información de la Comunicación A 7937 del BCRA, la tasa no podrá exceder en más del 25% la cifra promedio del sistema financiero para operaciones de préstamos personales sin garantía real.

Tarjetas de crédito: formas de liquidar saldos adeudados

Pago mínimo: este es el monto mínimo que se debe pagar para evitar problemas legales. Además, si no se paga esta cantidad, al mismo tiempo se bloquea el plástico, imposibilitando al usuario seguir recibiendo la financiación.

Ver: Así variaron los precios en la primera semana del año en los supermercados

Pago parcial: este tipo de pago no cubre la totalidad del resumen de ese mes. Por lo tanto, el saldo restante permanece pendiente y devenga intereses. El cálculo se realizará en función del importe restante pendiente y del tiempo de demora en la cancelación.

Pago total: este tipo de pago se realiza cuando se paga la totalidad del resumen de ese mes. Esto también incluye los intereses que puedan existir y los gastos administrativos del banco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *