A punto de comenzar el último trimestre del año, el sector de la moda ya se prepara para afrontar la temporada de mayores ventas del sector en España. Con esto, las marcas esperan superar las ventas anteriores al comprender e impactar un Consumidor cada vez más digital..
Queriendo acompañar a la industria de la moda en sus estrategias, Elogio Fashion Lab, la división de Elogia especializada en marketing digital de moda, ha publicado su «I Estudio Digital de Moda en España por Elogia Fashion Lab». El objetivo del informe es proporcionar a las marcas datos sobre los hábitos de los consumidores de moda y la situación del eCommerce de este sector actualmente en España, para ayudarlas a tomar decisiones más eficaces de cara a la temporada alta.
De acuerdo a Patricia DíazElogia al director del Fashion Lab, «la industria de la moda Sigue siendo uno de los motores económicos más importantes de nuestro país, Representa el 2,7% del PIB y se espera un crecimiento anual del 2,4% hasta 2025.
Aún más relevante es la penetración de Ventas en línea en el sector. España es el tercer mercado europeo después Reino Unido y Alemania. Este año la penetración de la venta online ascendió hasta el 21,1% del total, superando por primera vez Francia».
Para elaborar el estudio, la agencia se ha basado en 650 encuestas aplicadas a usuarios de entre 16 y 74 años que han adquirido productos de moda en línea (ropa/zapatos/accesorios) durante el último año.
Perfil del comprador de moda online
Uno de los primeros puntos que destaca el estudio es que en los últimos meses, casi la mitad de la población española (48%) con una edad entre 16 y 74 años compré moda en línea.

Dimensionamiento de las compras online de moda en España en 2023 / Fuente: Elogia
Asimismo, al tomar la población de internetse agradece que el penetración de las compras de moda online está ubicado en un 51%siendo el perfil del principal consumidor en su mayoría mujeres (61%), con un promedio de 40 años (57%) que dicen ser híbridos, es decir, compran a través del canal online y offline. Generalmente compran para dos personas, para ellos (86%) y su pareja (44%) o hijos (37%).
Teniendo en cuenta sus hábitos y comportamiento de compra, el estudio ha identificado tres importantes perfiles de compradores:
- Buscadores de tendencias (42%): este grupo, compuesto en su mayoría por mujeres con una edad promedio de 29 años, Busque marcas que ofrezcan las últimas tendencias de moda y buenos precios. En términos generales mantienen un perfil muy activo en internet y redes sociales, siendo el ordenador y el teléfono móvil sus dispositivos favoritos para comprar online. Su billete medio es de 80€, cifra superior al gasto medio. Este perfil prefiere la compra física, siendo sus tiendas de referencia Zara y Ella enpor eso les gusta que las marcas tengan ventas offline y online.
- Fashionista tecnológico (36%): lo interesante de este perfil, que está compuesto en su mayoría por hombres y personas solteras, es que aunque son quienes tienen una mayor frecuencia de compra online, prefieren comprar a través de Marketplaces, como El Corte Inglés o Amazon, en lugar de en el eCommerce de la marca. Valoran mucho la calidad del producto y no les importan las tendencias de la moda. Suelen utilizar más el teléfono móvil que el resto de segmentos.
- Bajo costo (22%): este perfil, compuesto mayoritariamente por personas casadas con hijosSe inclina por la compra online casi exclusiva, aunque también compra moda físicamente. Buscan marcas con las mejores promociones y descuentos, pero sin fidelizarse con ninguna de ellas. Son los que más veces han comprado moda online en los últimos 12 meses.
Hábitos de compra de moda online
En cuanto a la frecuencia de compra de moda, el estudio señala que, de media, los consumidores realizan 6 adquisiciones por añoen su mayoría mujeres, con una ticket medio de 75€ por compralo que supone un gasto medio anual de 450€.
En este sentido, si bien el las mujeres compran con más frecuencia (6,1 veces)el los hombres gastan más en cada compra (83€)los productos más comprados fueron moda femenina (64%), calzado (57%), moda masculina (54%) y ropa deportiva (48%).
Para comprar productos de moda online, él El 79% de los encuestados prefiere utilizar el ordenador, mientras que el 75% prefiere utilizar el teléfono móvil. Sin embargo, entre las generaciones más jóvenes el uso del teléfono móvil supera el 90%, mientras que las generaciones mayores prefieren utilizar el ordenador.

Dispositivos de compra online de moda en España en 2023 / Fuente: Elogia
Para elige el sitio web donde comprarLos hombres dan gran importancia a que sea intuitivo y tener productos de calidad, mientras que las mujeres y los jóvenes dan mayor importancia a las últimas tendencias del sector.
Canales de búsqueda y compra online
Sí OK los principales canales de búsqueda antes de comprar online son los sitios web de marcas (52%)Amazon (45%) y otros mercados (35%), cuando se trata de descubrir nuevas marcasLos medios más populares son motores de búsqueda (46%)seguido de la opinión de los familiares (43%).
Pero, como paradigma, en el caso de objetivo más jovenresaltar el Las redes sociales como canales de búsqueda. como Instagram (33%) o Tik Tok (25%).
Los principales impulsores de las compras online son: comodidad y practicidad (44%), entrega a domicilio (39%), ahorro de tiempo y ofertas (39%) y promociones (37%). Si bien los usuarios han declarado que el principales barreras son los prefiere probarse la ropa primero (55%)altos costos de envío (33%) y largos plazos de entrega (27%).

Razones para comprar moda online en España en 2023 / Fuente: Elogia
Asimismo, el estudio indica que la principales razones para comprar en el mercado están encontrando mejores precios (52%), mayor variedad de marcas (45%), conveniencia (40%) y mayor variedad de productos (40%). Por el contrario, comprar al proveedor (32%) y la falta de comodidad o confianza (30%) son las principales barreras para comprarle.
Los periodos más utilizados por los consumidores para adelantar compras online son el rebajas de verano (71%) rebajas de invierno (68%) y viernes negro (56%)mientras que el Cyber Monday no suele ser tan utilizado (41%).

Comportamiento de compra de moda online durante los periodos de rebajas en España 2023 / Fuente: Elogia
Las marcas de moda online más conocidas
A pesar de la alta tasa de penetración de la digitalización en la moda online, las compras de moda se realizan un 50% online y un 50% offline, por lo que las tiendas que venden a través de ambos canales tienen una mayor cuota de ventas. Según el estudio, Zalando (46%), Zara (45%) y El Corte Inglés (31%) son los Marcas más presentes en la mente del consumidor..
Por su parte, Amazonas (49%) se erige como el mercado más conocidoespecialmente por sus precios y variedad de marcas.

Notoriedad online espontánea de las webs de moda en España 2023 / Fuente: Elogia
En cuanto a mercado mundial de la moda en línea, Zara (49%) y Zalando (48%) Están ubicados como líderes, seguida de Shein (45%). Siendo este último el que mejor convierte en compra y cuenta con clientes más fieles y exclusivos.
Estas tres marcas ofrecen una valor diferencial a sus compradores: Zara, su facilidad de cambio y devoluciones; Shein, buenos precios y variedad de tallas; y Zalando, un amplio catálogo de productos y marcas
En cuanto a recomendaciones, Uniqlo es la marca más valorada por sus compradores (39%)seguida de Shein (38%), Zalando (37%) y Zara (33%).
Foto: descargar
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama