Cuando faltan pocas horas para que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dé a conocer los datos de inflación del mes de febrero, el presidente Javier Milei dijo en una entrevista televisiva: “Parece que él es por debajo del 15%; “Es un número grande”.
“Se está viendo la mejora y la gente lo está viendo”, dijo el Jefe de Estado a la periodista Chiche Gelblung en una entrevista para el canal de noticias. Crónica.
Ver: Mendoza: cada vez más personas utilizan el colectivo y dejan el auto para desplazarse
Los datos del IPC del mes pasado serán informados por el INDEC esta tarde. Incluso la expectativa del oficialismo es que presente una caída mayor a las estimaciones del mercado, hecho que se ve reforzado por la decisión del Banco Central de bajar la tasa de interés de política monetaria del 110% al 80% (TNA).
“En la primera semana de diciembre los precios estaban creciendo al 1% diario, eso anualizado te da 3.700% de inflación; cuando tomabas las dos primeras semanas de diciembre, todavía no lo habíamos asumido, ya estaban en 7.500% anual. Si se toma la inflación mayorista de diciembre, que fue del 54%, anualizada da 17.000%, o sea, nos dejaron con hiperinflación”, afirmó el presidente.
Y agregó: “me dejaron una economía que venía viajando al 54% en el comercio mayorista. Ahora, como consecuencia de que implementamos un programa de estabilización muy duro, al no generar emisión monetaria, los precios no pudieron continuar”. creciendo al ritmo que venían. De ahí, la inflación de diciembre fue del 25%, la inflación de enero fue del 20% y (la inflación de febrero) parece estar por debajo del 15%, un número grande”, dijo.
En esa línea, Milei destacó que una vez superado el impacto, los aumentos en las tarifas y tarifas prepago, que son “de una vez por siempre, y tienen que ver con recomposiciones de precios, al número que ven habrá que restarle “cinco cifras porcentuales, y cuando eso suceda, tendremos una inflación de un dígito”.
Te puede interesar: Este jueves hay paro de docentes universitarios en Mendoza