Argentina recibió este viernes un “golpe” judicial respecto a la expropiación de YPFocurrido en 2012 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. La jueza neoyorquina Loreta Preska falló a favor de los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park y condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares.

Preska, que había declarado culpable a Argentina de expropiar indebidamente a la petrolera, decidió pactar con Burford Capital, un estudio de abogados que se presentó ante los tribunales con los derechos de Petersen Energa.

El Gobierno anunció que apelará el fallo.

El fallo del juez se produce luego de que una serie de negociaciones fracasaran y ordena que sea el Estado argentino quien debe compensar al fondo Burford y no a la empresa. Posteriormente, el Gobierno anunció que apelaría “inmediatamente” esta resolución y que el presidente Alberto Fernández ya había evaluado la situación con la Procuraduría General del Tesoro.

Ver más: El costo de la expropiación de YPF asciende a U$D 16 mil millones

A partir del próximo lunes el Gobierno recurrirá y Burford Capital podrá empezar a aplicar embargos sobre activos soberanos.

Por qué fracasaron contra Argentina

Juez Loretta Preska.

En su momento, Argentina, con el impulso de CFK y un equipo del Ministerio de Economía del que formaba parte Axel Kicillof, adquirió el 51% de las acciones de la empresa española Repsol. Sin embargo, no entabló ninguna negociación con los accionistas minoritarios.

Leer más: La oposición golpea a Kicillof por el fallo contra Argentina de YPF

Muchas empresas -entre ellas, YPF- tienen en sus estatutos una cláusula de protección a las minorías que indica que la oferta hecha a la mayoría debe replicarse a los propietarios minoritarios. Esto no sucedió: Argentina decidió no hacer esa oferta y por tanto no cumplió con el estatuto de YPF, argumentando que sería “estúpido” cumplir con “la propia ley de YPF”, texto citado por la jueza en su fallo.

La expropiación se realizó y pasaron los años. El problema se reactivó con la entrada de Burford, un despacho de abogados muy fuerte que compró los derechos de varios de los socios para hacer cumplir esa cláusula incumplida en un juicio.

CFK anuncia la expropiación de YPF en 2012.

El fondo fue presentado ante los tribunales de Manhattan y el juez falló a su favor este viernes. La compensación que Argentina debe pagar es, en teoría, de alrededor de 16 mil millones de dólares.

Te puede interesar: Massa quiere eliminar Ganancias y reunirse con los sindicatos para discutirlo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *