“Starlink ya está disponible en Argentina“, siendo el séptimo país de Sudamérica y el 72 del mundo donde las personas pueden acceder a Internet desde el espacio con alta velocidad y baja latencia”, se lee en el post del gigante tecnológico que anuncia la llegada del servicio a nuestro país.
Minutos más tarde, su director general Elon Musk volvió a publicar el anuncio y decía “Starlink ahora en Argentina”. Miles de usuarios de X respondieron con fotos de mileyBanderas argentinas y diferentes tipos de celebración.
¡Starlink ahora en Argentina! https://t.co/xv7LgNL1L9
– Elon Musk (@elonmusk) 27 de marzo de 2024
En un contexto donde la información fluye a velocidades que antes no lo hacía, el acceso a Internet de alta calidad se ha convertido en una necesidad. Pero el tamaño de nuestro país y las dificultades para llevar el servicio a Hasta ahora, las zonas rurales y remotas han hecho más complejo el servicio igualitario para todos.
En este marco, la llegada del enlace estelar busca transformar el panorama digital del país. Este miércoles 27 de marzo la empresa de internet satelital acaba de habilitar oficialmente la venta de sus servicios en Argentinapermitiendo a los argentinos acceder a toda la información sobre los planes, precios y novedades de sus servicios.
Ver también: La pobreza alcanzó el 41,7% en diciembre pasado
Para conocer más puedes acceder a su sitio web oficial, https://www.starlink.com/map?country=AR
¿Cómo adquirir Starlink en Argentina?
– Ingresa al sitio web oficial de enlace estelar y busca tu ubicación en el mapa interactivo de Argentina.
– Haga clic en “Pedir ahora” para realizar su pedido.
– Recibe tu kit en 2-3 semanas, sin contratos a largo plazo y con una prueba de 30 días para asegurarte de que el servicio cumple con tus expectativas.
Además, la empresa anunció que los argentinos también podrán adquirir el kit Starlink en tiendas como Frívega y Mercado libre. Además, la adquisición podrá realizarse mediante pago fraccionado.

La tecnología satelital Starlink ya está en la Argentina.
La reciente autorización oficial para la operación de la empresa de internet satelital en Argentina marca un hito significativo en el acceso a Internet de alta velocidad en el país. Esta innovadora tecnología, basada en una constelación de satélites en órbita bajatiene el potencial de ampliar el acceso a la conectividad, especialmente en zonas rurales y remotas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente.
Con velocidades comparables a la fibra óptica y menor latencia respecto a los servicios satelitales tradicionales, la iniciativa liderada por la empresa de Elon Musk abre un abanico de oportunidades para millones de argentinos.
Ver también: Exportaciones récord de carne: las más altas de los últimos 60 años
La celebración de Milei
El presidente argentino, que en varias ocasiones se ha declarado admirador del empresario, celebró la llegada de la empresa en sus redes sociales. “Esto explica el motivo del continuo ataque (mentiras, calumnias e insultos) por parte de los medios del grupo y sus grandes operadores periodísticos. ¿Entiendes? ¿Es necesario ser más claro? Así son las cosas… La vida…” , el escribio. Milei en su cuenta X.
Esto explica el motivo del continuo ataque (mentiras, calumnias e insultos) por parte de los medios del grupo y sus operadores de “grandes periodistas”… ¿Entiendes? ¿Es necesario ser más claro? Así son las cosas… La vida… https://t.co/7v8GTtJFh7
—Javier Milei (@JMilei) 27 de marzo de 2024
Ver también: La Cámara Argentina de Empresas Mineras respalda las reformas de Mendoza