A veces no somos conscientes de la poder que nos dan los medios. Cada vez existen más plataformas y más formatos a través de los cuales podemos mostrar nuestro negocio de una forma sencilla y accesible. También es cierto que la oferta es abrumadora y que necesitamos diferenciarnos de la competencia para captar la atención del público que nos interesa.

En ese sentido, el Farmacia online Galileo Farma nos da un ejemplo de cómo un formato consolidado, como podcast de vídeo puede ser un herramienta innovadora en un sector en el que está poco desarrollado, el de farmacia.

Con el nuevo vídeo podcast «Detrás de las marcas«, la marca busca profundizar en el lado más personal y emprendedor de las empresas que triunfan en las farmacias, sumergiéndose en sus historias, pasiones y esos secretos que nadie se atreve a contar. En el programa, Felipe Martín, director general de Galileo Farma, Cada dos jueves entrevista a los creadores y fundadores de las marcas de farmacia más innovadoras y vanguardistas.

El programa ya tiene 6 envíosentre los que podemos encontrar la historia de Mía Cosmética, liderado por su fundadora Marta Moya; la de Pipia, una marca de joyería que triunfa en las farmacias; o la de los hermanos Fran y Pedro Escudero, creadores de Piel perfecta.

Hoy entrevistamos a Felipe Martín para que nos cuente sobre este nuevo proyecto:

¿Cómo surgió “Behind The Brands”?

En septiembre del año pasado, en una reunión con el equipo de marketing y social media, nos reunimos para analizar la comunicación en canales digitales y, más concretamente, la posibilidad de crear un Podcast. Teníamos claro que teníamos que lanzar un vídeo podcast y además que no queríamos lanzar algo técnico, porque eso no iba a llegar a tanta gente. Entonces vimos lo que estaban haciendo otras como “Nude Project” o “Así empecé” y decidimos lanzar un formato similar, pero enfocado a marcas que tenían éxito en las farmacias, desde el punto de vista empresarial y personal. El objetivo es que el público conozca la historia detrás de las marcas de farmacia, dé visibilidad a estas marcas y también visibilice a Galileo Farma.

¿Esperas llegar a una nueva audiencia con este formato? ¿Es una cuestión de branding, de crear comunidad, de buscar más conversiones?

Es un poco de todo, por un lado queremos dar visibilidad a las marcas a través del podcast y de nuestros canales digitales, ya que no sólo lo lanzamos en Spotify, pero también está en Instagram, Tiktok y YouTube. Por otro lado, queremos incrementar la notoriedad de la marca Galileo Farma en el ámbito empresarial. No creo que con esto vayamos a ganar conversiones, pero sí creo que nos ayudará a posicionarnos como líderes del sector y a crear una relación estrecha y cercana con las marcas y los consumidores.

¿Cómo eliges a los emprendedores que entrevistas en cada episodio?

Al principio hablas con marcas amigas y les cuentas sobre el proyecto. Todos dijeron que sí desde el primer momento. Ahora hay marcas que nos llaman porque han visto el formato y quieren participar. El único requisito es que el fundador o creador de la marca tenga que venir al programa a contarnos su historia desde el principio. Todo siempre desde una perspectiva más personal y emprendedora. Además, siempre grabamos el podcast en nuestro estudio, ya que nos hemos dado cuenta de que el contacto físico lo hace más natural y ayuda al entrevistado a soltarse.

¿Qué ideas tienes para los próximos episodios?

Actualmente hemos estrenado 6 episodios y otros 5 ya están grabados. Además, ya están previstas otras 3 grabaciones hasta marzo. La línea se mantendrá, aunque a medida que vayamos haciendo capítulos, vayamos haciendo ajustes en sonido, imagen y guión.

¿Es este un proyecto con fecha de finalización o buscas una proyección a medio/largo plazo?

Es a largo plazo. Nos encantaría que todas las marcas -dermoestética, tecnología, consultoría, farmacias- se pasaran por nuestro podcast para contarnos su historia, cómo han conseguido el éxito y también sus fracasos. También es una forma de aprender de los demás y crecer personal y profesionalmente. Nuestro objetivo es llegar a 50 podcasts este año.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *