Según la Dirección de Estadística e Investigaciones Económicas (DEIE), el inflación de febrero a Mendoza era de 12,2% mensual, un punto por debajo del IPC que mide el Indec a nivel nacional. Además, destacó que hubo una división que bajó sus precios.
En la desagregación DEIE se observa que los rubros “vivienda y servicios básicos” (30,7%) y “transporte y comunicaciones” (22%) fueron los que más aumentaron en febrero. Por su parte, la división “recreación“tenía un caída de precios, 1,6%.
La categoría “recreación“, que tuvo una deflación del 1,6% en el último mes en Mendoza, incluye Espectáculos deportivos, cines, teatros, conciertos, televisión por cable, libros, equipos de televisión, artículos deportivos. y muchos más.
Más allá de la sorpresa de que hay una categoría en Argentina que muestra una reducción de precio”,recreación“Es una división que en Enero está entre los que más aumentan, por una cuestión de estacionalidad. Por tanto, para los especialistas, la deflación ocurrida en febrero tiene cierta lógica. Sin embargo, no es algo que se replique a nivel nacional: el Indec midió que “Recreación” tuvo una inflación mensual del 8,6%.
Ver más: En febrero, en Mendoza se necesitaron más de $600.000 para no ser pobre
Más allá de este punto en particular, el elemento “recreación“tiene una inflación acumulada en el primer bimestre de 18,7%, explicada por el “salto” que dio en enero, y una IPC interanual del 241,8%por encima de otros artículos más “sensibles” para el bolsillo, como “vestido“, que en los últimos 12 meses aumentó 209,2%.
El informe completo: