A través de una reunión informativa con la comunidad de Tolar Grande, la empresa Argentum Lithium, concesionaria de la Proyecto Arizaropresentó los resultados del monitoreo ambiental participativo realizado en febrero de 2024. mío Se encuentra al oeste de Saltaren el salar de Arizaro.
Este seguimiento incluyó la evaluación de la calidad del agua, el aire, los niveles de ruido y el estado del suelo, así como el estudio de la flora, la fauna y los estudios de limnología del lugar.
Durante esta reunión participaron activamente 15 miembros de la comunidad, haciendo preguntas y sugerencias, a las que la empresa respondió detalladamente. Estuvo presente en la reunión personal de la Provincia de Salta; específicamente, el Programa de Gestión y Policía Minera, dependiente de la Dirección General de Minería.
Asimismo, los técnicos del programa también participaron en una segunda reunión en la que la firma presentó detalles del proyecto a la comunidad. En el encuentro se compartieron las distintas actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Reunión informativa entre la empresa y la población de Tolar Grande.
Estas actividades incluyen un convenio con la Universidad Católica de Salta (UCASAL) para la entrega de becas, capacitación a proveedores locales, donación de libros y capacitación en conducción defensiva. En el ámbito de la salud, la empresa ha realizado donaciones al Centro de Salud y ha organizado charlas sobre diversas enfermedades, informó el Gobierno de Salta.
Ver: Litio de Salinas El Diamante se explorará durante 2024
Finalmente, en el aspecto social destacó la firma del Sello SEI (Sellos de Espacios Libres de Violencia de Género) y el primer paso de acreditación en el estándar IRMA (Estándar de Minería Responsable).
Sobre Arizaro
Él Proyecto Arizaro prevé la extracción de salmuera para producir carbonato de litio mediante el método de Extracción Directa de Litio (DLE). Está localizado en Saltar y es operado por Minera ARLI SA, que es filial de Lithium Chile.
La iniciativa se encuentra en etapa de exploración desde 2017. Con base en los recursos de carbonato de litio equivalente (LCE) al 27 de junio de 2023, se estima una vida útil de 20 años.
Salar de Arizaro.
Participa activamente como socio, la empresa REMSA, sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, y formará parte del consejo directivo con toma de decisiones y regalías.
Leer: La primera planta de litio comienza a producir en Salta