El dólar blue arrancó este martes a $1.100 para la venta, luego de dos días consecutivos de alza, en los que acumuló un avance de $35. La brecha entre la factura informal y la cotización oficial es del 32,6%.

Sin embargo, en lo que va de febrero, la moneda marginal luce volátil pero con una clara tendencia a la baja, perdiendo más del 7% nominal (-$85).

En el caso de las cotizaciones financieras, inician un nuevo ciclo luego de operar al alza: el dólar MEP se ubica en $1.106,61 y el Contado con Liquidación (CCL) en $1.140,76.

Al igual que la moneda informal, tanto el MEP como el CCL han caído un 5,87% y un 8,83% nominal respectivamente en lo que va de febrero. En términos reales, la caída es mucho más significativa si se tiene en cuenta la inflación proyectada en 18% para febrero.

Por su parte, el precio del dólar en el Banco Nación inicia la rueda en $855,50, mientras que en el resto de los bancos se ubica en $882,03 en promedio, según el relevamiento del Banco Central. El valor de la tarjeta o dólar turista es de $1.368,80 y sigue siendo la más cara del mercado.

Mientras tanto, el Banco Central cerró el lunes con compras por US$ 93 millones y continúa acumulando divisas. Las reservas brutas alcanzan los 26.857 millones de dólares.

Ver: Planes de Ahorro: empresas automotrices deberán recalcular sus cuotas

Ver: El 17% de la uva se destinará a productos distintos del vino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *