Diego Pasjalidis, Head of Innovation & Digital STEFANINI Argentina, explica por qué iA impactará en el área de negocio, TI y experiencia del cliente
De una encuesta reciente desarrollada por la consultora Gartner, se sigue que el 45% de los profesionales No cuentan con ningún tipo de indicación o guía por parte de sus organizaciones para el uso de herramientas como ChatGPT.
el 22% utiliza este tipo de lenguaje con ciertas precauciones; 19% indica que no está permitido en sus empresas, mientras que el 14% restante lo utiliza sin ningún tipo de restricción.
Por otro lado, la consultora reveló que el 46% de los encuestados considera que las áreas de operaciones comerciales y TI son las que tienen mayor probabilidad de ser recalibradas por IA generativa.
Y el 38% cree que afectarán a las zonas de experiencia del cliente. ¿Las empresas no deberían estar pensando ya en implementar este tipo de soluciones como herramientas estratégicas?
Personalmente, creo que sí. La era digital ha transformado la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes.
El Integración de IA en las operaciones comerciales debe convertirse en una prioridad para diversas organizaciones.
Optimizar recursos
Todos requieren optimización retorno de la inversión (ROI)reducir el costo de adquisición.
(CAC) y costo por cliente potencial (CPL) clientes potenciales, aumentar el tamaño promedio de venta (AOV) y el valor del ciclo de clientes potenciales vida del cliente (LTV), e innovar en modelos de negocio y en la propuesta de valer.
Por lo tanto, con una adecuada construcción del inmediato con el cual damos marco e instrucciones a ChatGPT puede ayudarnos a generar más valor para nuestros negocios.
A partir de esto, hace unos meses desarrollé una matriz, a la que denominé “AiDeal Matrix (Ai-Driven Enterprise Adaptation and Learning)”.
Su finalidad era tener, por un lado, los requisitos antes mencionados (comunes a todas las empresas, que denominé “enfoque interno de negocio”).
Por otro, añadir la visión de mercado (dónde y cómo pueden ir las organizaciones en busca de ese valor).
Entre estos aspectos, a los que llamé “enfoque en el mercado externo”son: Integrar las diferentes áreas y canales de la empresa con IA.
¿Cómo funciona la matriz?
Además de aprovechar el potencial de grandes datos y datos inteligentes conocer mejor a los clientes y al mercado; Fidelizar a los clientes actuales y generar recomendaciones positivas; y Captar la atención y el interés de los consumidores digitales.
Si cruzamos entre los 4 aspectos internos y los 4 aspectos de mercado, logramos 16 combinaciones posibles, cada una con un desafío específico y que define claramente un área de necesidad o interés para un área o empresa, lo que nos ayuda a darle un sentido de valor. específico para cada indicación que vamos a escribir.
Es simple, ya que sirve de guía: supongamos que el foco de una empresa se sitúa en la encrucijada del aspecto mercado “para fidelizar a los clientes actuales y generar recomendaciones positivas”.
El becario de “innovar en modelos de negocio y en la propuesta de valor”.
A inmediato sencillo podría ser: “Actuar como un experto en innovación y CX y generar ideas éticas y ecológicas para mejorar los productos o servicios existentes de un (por ejemplo) Bancocrear nuevos, y poder transmitirlos y comunicarlos con transparencia y credibilidad a través de canales digitales”.
Por supuesto, el ingeniería y creatividad en la escritura rápidaademás de brindarte el mejor contexto para acotar o profundizar en algún aspecto, enriquecerá la respuesta.
energía de enfoque
Mi idea no es hablar de cómo incitar sino de cuál es el sentido que debemos dar previamente a la acciónquién debe hacerlo, dónde debemos enfocar nuestra energía.
Fundamentalmente ser consciente de que ChatGPT No solo sirve para resumir textos, buscar con mayor eficacia o generar contenidos para redes.
El indicador de sentido empresarial puede ser un gran aliado para las estrategias y operaciones de las organizaciones.
*Por Diego Pasjalidis, Jefe de Innovación & Digital STEFANINI Argentina