Hace poco más de un mes, Meta anunció a bombo y platillo el lanzamiento de su nueva aplicación Threads, que prometía ser la nueva alternativa a Twitter (ahora llamado x). Esto generó gran expectativa entre los usuarios y a tan solo una semana de su lanzamiento logró acumular más de 100 millones de suscriptores Mundial, excepto Europa, donde se bloqueó el acceso a la aplicación.
Pero a pesar de la gran receptividad inicial de los usuarios, un estudio realizado por SimilarWeb muestra que el éxito de Hilos se ha desvanecido. Y es que durante el último mes, la app Meta ha registrado una importante bajada en el número de usuarios activos cada día, así como una reducción del tiempo que pasan en ella.
SimilarWeb ha obtenido tus datos seguimiento del uso de subprocesos en Android y ha dejado de lado los datos de uso de la web, ya que por el momento la web es de solo lectura.
El éxito de Threads se ha desvanecido
Según los datos proporcionados por el portal de análisis, el número de usuarios activos en Threads se desplomó un 79% durante el último mes, registrándose únicamente 10,3 millones de usuarios activos el 7 de agosto. Sin duda, una cifra muy baja si se compara con los 49,3 millones de usuarios registrados que se reportaron un mes antes, el 7 de julio.
Incluso en los Estados Unidos, donde se registró la mayor participación de los usuarios, el número de usuarios activos diarios en Threads ha pasado de 2,3 millones el 7 de julio a solo 576.000 el 7 de agosto. Una disminución importante de usuarios si se tiene en cuenta que Twitter tiene más de 100 millones de usuarios activos diarios, solo en Android.
Y siguen las malas noticias, ya que a estos datos negativos hay que añadir que Tiempo de uso de hilos también se ha visto gravemente afectada y se ha reducido en un 85%pasando de un promedio de uso global de 14 minutos (en Estados Unidos el promedio de uso subió a 21 minutos) del 7 de julio al solo 3 minutos para el 7 de agosto.
El tiempo de uso de los usuarios de Twitter es de 25 minutos al día.
Nuevas funciones para fidelizar a los usuarios
Si bien la tasa de retención de usuarios no ha sido la mejor para Threads, desde Meta son optimistas y están trabajando en nuevas características para mantener a los usuarios en la aplicación, como una mejor versión de escritorio, una nueva opción de búsqueda y personas que navegan por la aplicación para ver hilos importantes.
Aunque todavía es pronto para saber si Threads finalmente tendrá éxito o no, lo que está claro es que las continuas polémicas y cambios impuestos por Elon Musk a Twitter, fueron las principales causas de la migración de internautas a la plataforma Meta, en especial la que limitó la cantidad de tweets que se podían ver en un día.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama