Él Instituto Nacional de Cantce (Inc)Organismo creado en 2010 para coordinar la prevención pública, el tratamiento y el monitoreo del cáncer en Argentina, Sigue de pie, pero bajo una estructura debilitada. De la suposición de Javier Milei, su presupuesto fue reducido por un 61% Con respecto al ejecutado en 2023 y su personal del personal cay a 37%Según los datos oficiales hasta junio de 2025.

A principios de julio, el portavoz presidencial Manuel Adorni anunció que el INC se convertirá en una “unidad organizativa interna” de la Ministerio de Saludintegrando sus funciones en el Secretario de Gestión Sanitaria. La medida fue formalizada por el Bullen oficial. Antes de versiones sobre un presunto “cierre”, Adorni lo niega: “Nadie lo cerrará, se transformará”, dijo durante el programa oficial falso, 7, 8.

De una agencia autónoma a una oficina de MS del ministerio

El Inc fue creado como una entidad Descentralizadocon Autarquía funcional y financieraEntonces el cambio implica un Pérdida autónoma operativa. Desde la cartera de salud, aseguraron que los programas permanecen activos y que no había modificaciones en las funciones. Incluso designaron al médico Susana Blanco como nuevo director del área del cáncer.

Sin embargo, La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) Exprese su preocupación por este corte institucional. En marzo advirtió que el debilitamiento del instituto Comenzó en 2020con un deterioro progresivo que incluye el Desvirtiendo suministros para el cáncer de colon y Kits de VPH para la detección temprana del cáncer de cuello uterinoSegún la confirmación Julia Ismaelex director de inc.

Sin plan nacional y con programas suspendidos

Él Plan Nacional de Control del CáncerEn vigencia entre 2017 y 2022, deja de implementarse. Actualmente, No hay un plan de gobernanza nacional para abordar integralmente la enfermedad. Entonces, selle Ismael, quien también cuestiona la falta de pronóstico en las compras de suministros básicos.

Por su parte, Daniel GmezEl ex director del Inc y la referencia actual del centro de oncología molecular y traslacional de la UNQ, consideró que la supuesta reorganización “es en realidad Un revés en la lucha contra el cáncer“Aunque reconocí que se necesitaban ajustes, propuse que era suficiente para implementar mejoras en la gestión.

También el especialista en sistemas de salud Rubn TorresEl presidente de IPEGSA, apunta a la superposición de las funciones como una de las deficiencias históricas del organismo, pero advierte que una incertidumbre es incierta si esta nueva integración garantiza la efectividad de las acciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *