El ejecutivo nacional, al mando del presidente Javier Mileitiene como próximo objetivo realizando una profunda reestructuración de los cargos jerárquicos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), principalmente, aquellos que ganaron entre $14 y $32 millones por mes.
La medida será efectuada a través de un decreto. signo publico Infobaeen las próximas semanas se ha hecho oficial la reforma en el organismo que hoy conduce Florencia Misrahi.
Como se viene realizando en otras áreas de la administración pública, la idea del Ejecutivo es reducir el gasto publico en este ente, que cuenta con salarios muy altos. Los puestos a revisar sern los subdirectores de reas sensibles del organismo.
Ver también: Mantener la casa, lo que más aumenta de precio en septiembre en Mendoza
Fundamentalmente, están en inspección la Dirección General de Aduanas, la Dirección General Impositiva y la Dirección de Recursos de la Seguridad Social. Quienes están en esa categoría, perciben sueldos que superan los $14 millones.
Una parte mayoritaria de estos salarios la compone el complemento especial de jerarquización. Este complemento, creado en 1997, seala que los funcionarios de alto rango deben percibir hasta el 0,60% de la importación de la recaudación bruta total de los gravmenes y de los recursos de la seguridad social, implementados en el Decreto 618/97.
La AFIP cuenta en la actualidad con 21.660 empleados, que se desempean en 9 subdirecciones generales: Auditoría Interna, Servicios al Contribuyente, Asuntos Jurídicos, Administración Financiera, Planificación y Coordinación Institucional, Fiscalización, Recaudación, Recursos Humanos y Sistemas y Telecomunicaciones.
Te puede interesar: En Mendoza hizo falta ganar $876 millones en septiembre para no ser pobre
La directora del organismo, Florencia Misrahi, percibe un sueldo de $32.180.328. En tanto, cargos como los responsables de Aduanas, Impositiva y Recursos de la Seguridad Social, perciben salarios que superan los $17 millones. De ese monto, $15 millones corresponden al complemento de jerarquización.
AFIP, como entidad estatal, representa un organismo con alta carga, dentro del esquema del gasto público estatal, no solo por la gran cantidad de empleados, sino porque sus salarios iniciales se encuentran dentro de los más altos del Estado. Se estima que Luis Caputo, el Ministro de Economía, será quien lidere la reestructuración.