El gobierno nacional anunció la Ampliación del actual régimen de subvenciones a la electricidad y al gas natural durante seis meses másmediante la Resolución 384/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida, que cubre del 1 de diciembre de 2024 al 31 de mayo de 2025forma parte de la estrategia de transición hacia un sistema de subvenciones energéticas específicas.
La Secretaría de Energía justificó la prórroga tras evaluar los efectos de la reestructuración progresiva del régimen de subvenciones. Según el informe oficial, las políticas implementadas durante el período de transición han logrado un doble propósito:
Mejorar el equilibrio fiscal: Las actualizaciones arancelarias y los ajustes en los subsidios han tenido un impacto positivo en las cuentas nacionales.
Promover hábitos de consumo eficientes: Los usuarios han comenzado a adoptar prácticas de ahorro energético, dentro de un marco que busca reflejar los costos reales de la energía.
El Gobierno destacó que la segmentación de tarifas por niveles de ingreso ha permitido avanzar hacia una cobertura más justa y eficiente. Sin embargo, reconocí que Persisten distorsiones en la asignación de recursos.lo que motiva la necesidad de continuar ajustando el esquema de subsidios.
Próximos pasos:
La ampliación se complementará con una nuevo modelo de subsidio el cual se implementará a partir de mayo de 2025, según informó la Secretaría de Energía, encabezada por María Tettamanti.
Este sistema buscará centrar los subsidios en los sectores más vulnerables e incentivar el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales.
Durante el periodo de prórroga, el Ejecutivo avanzará paulatinamente con “signos” destinado a limitar el consumo excesivo y promover la eficiencia energética en los hogares.
Para los usuarios, la continuidad del esquema actual significa que las tarifas seguirá segmentada por niveles de ingresos, proporcionando alivio económico a los sectores más afectados, al menos hasta abril. Sin embargo, las autoridades resaltaron que es necesario profundizar los ajustes para evitar ineficiencias y garantizar que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan.
El Gobierno destacó que esta medida, aunque transitorioes parte de un camino hacia un sistema energético más sustentable, con reglas claras y graduales que permitan equilibrar las necesidades sociales y económicas del país.