El ejecutivo nacional decidió extender la emergencia de energía hasta julio de 2026, lo que implica que Los subsidios de electricidad se posponen y las tarifas se actualizarán trimestralmente en función de la inflación.

Esta medida, se oficializada a través de Decreto 370/2025busca dar más tiempo para redisar el esquema de segmentación y enfoque Comenzó en 2022.

La decisión llega a los segmentos de Generación, transporte y distribución electrical bajo jurisdicción federal, además de gas natural.

Mientras dure esta prronona, las entidades reguladoras continuarán interviniendo y el secretario de energía mantendrá el poder de ajustar el subsidio RGIM y definir nuevas formas de asignación directa de acuerdo con el nivel de ingresos.

De esta manera, aunque el vencimiento de la emergencia se programó para el 9 de julio de este año, continuará el ‘período de transición’ llamado para implementar subsidios más enfocados.

En Mendoza, las autoridades del EPRE señalaron a la prensa que el impacto es leve. La Resolución Nacional 226/2025 estableció los nuevos precios de energía mayorista para el semestre de mayo a octubre, y el componente nacional de la tasa elctric aumentará menos del 1%, aunque los cálculos finales se están ajustando.

El decreto nacional

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *