El Gobierno dio marcha atrás en el aumento previsto de tarifas de luz y gassin aplicar ajustes al impuesto sobre combustibles.

En el caso del combustibles, el impuesto se iba a actualizar en un 115% y el impacto en el proveedor iba a llegar al 18%. El litro de súper, con ese aumento, iba a estar por encima de los $1.000.

El Impuesto a los Combustibles Líquidos seguirá “pisado” por el Gobierno.

El objetivo de posponer las medidas es evitar presiones adicionales sobre el costo de vida. La desaceleración de la inflación Es uno de los mayores orgullos del Gobierno, y el coste de la vida suele aumentar más en estos meses por la estacionalidad (es decir, mayor consumo por el invierno).

Ver: Empresas de Internet, telefonía y cable podrán fijar aumentos sin límite

La decisión se tomó, en principio, sólo por el tarifas julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población.

La medida está establecida para el consumo de los hogares el próximo mes y, dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios la pagarán en agosto.

La decisión fue tomada por el Ministro de Economía, Luis Caputo.

A principios de este mes, el Gobierno modificó los límites máximos de consumo subsidiados y bonificaciones en los precios mayoristas de electricidad y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) según el Período de Transición establecido por el Decreto N 465/24. .

Leer: El dólar blue cerró a la baja y se vendió a $1.355

La medida marca el inicio de un proceso para pasar de un régimen de subsidio generalizado a uno focalizado, en el que el usuario pueda conocer el costo del kW de energía eléctrica y del m3 de gas natural idéntico para todos.

Asimismo, podrá determinar qué asistencia brinda el Estado a los usuarios de acuerdo a su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite limitado de consumo mediante el reconocimiento de un pago menor (bono).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *