El Gobierno Nacional pagará en las próximas horas US$1.900 millones a la Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los US$2.700 millones que vencen entre este miércoles y jueves.
Los US$800 millones restantes se pagarán el 30 de junio, y previamente se espera llegar a un acuerdo para la renegociación de las nuevas metas del programa, según fuentes del Palacio de Hacienda, dada la obligación de pagar US$927 millones que operar este miércoles y los US$ 1.700 millones que deben pagarse el jueves.
sergio masa
Ver: El dólar blue abre la semana en $492
El pago se hará a través de los DEG que aún están en las cuentas nacionales pero sin duda tendrá un impacto en la evaluación final de las reservas, que se ubican en US$31.484 millones.
El pago dispuesto para estos días, más el prometido el 30 de junio, da indicios de un posible acercamiento en la discusión, dado que la situación de las reservas del Banco Central no da márgenes para este tipo de gastos.
argentino y el FMI discuten los nuevos lineamientos del programa luego de que no se cumplieron todas las metas en el primer trimestre de este año. Los US$2.700 millones que vencen en este momento fueron igualados con un desembolso de US$4.200 que debía hacer el FMI, pero que fue cancelado por incumplimiento de las metas.
Alberto Fernández-Kristalina Giorgieva (FMI)
Se espera que la agencia de crédito internacional establezca su posición durante su conferencia de prensa quincenal habitual en Washington. Esta decisión también trae la posibilidad de que la delegación de Economía viaje para ultimar los detalles del nuevo pacto, que a su vez desvelará los requisitos de la organización.
El martes se supo que presidentes latinoamericanos preparaban una carta para enviar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole al FMI que apoye a Argentina.
Así lo confirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien también acusó a la organización de ser corresponsable de la situación en Argentina.
Te puede interesar: New York Times: “La inflación supera el 100% y los restaurantes están llenos”