Él Gobierno Nacional incrementó en 311% la asignación de ayudas escolares para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, elevando el monto a 70 mil pesoscuando faltan muy pocos días para el inicio formal del año escolar 2024.
Según fuentes oficiales, este beneficio llegará a 7.300.000 niños y se oficializará mediante un decreto del presidente Javier Milei que se publicará en el Boletín Oficial.
Ver: Un acto de vandalismo provocó el corte de energía en Guaymallén y Capital
La actualización del monto de esta ayuda, que hasta ahora era de sólo 17 mil pesos, fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, en cabeza de Sandra Petovello.
El beneficio alcanzará a 3.300.000 niños y niñas asociados a la Asignación Universal por Hijo; 3.500.000 menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.
Según el texto, el aumento se debe a que el país “atraviesa una situación de gravedad sin precedentes, generando profundos desequilibrios que impactan negativamente a toda la población, especialmente en el plano social y económico”.
¿Cómo solicitar ayuda escolar?
La cartera de Capital Humano recordó que pueden solicitar Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tienen hijos desde los 45 días al mes que cumplen 18 años y que asisten a la escuela, ya sea nivel inicial, primaria o secundaria/polimodal.
“No hay límite de edad si se tienen hijos con discapacidad que reciben educación especial, asisten a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciben el apoyo de profesores privados registrados”, señala un comunicado de esa cartera.
Para obtener el beneficio, indicaron las fuentes, habrá un límite máximo de ingresos para el grupo familiar de $3.960.000 (brutos) y un límite máximo para cada miembro del grupo familiar de $1.980.000 (brutos).
Para solicitarlo es necesario ingresa al sitio web de Mi Anses, con CUIL y Clave de Seguridad Social. Allí tienes que elegir la opción Niños.
Se deberá presentar un certificado escolar para generar el formulario de cada uno de los niños. Una vez impreso, debes llevar el formulario al colegio para que la institución complete toda la información y lo firme, y luego debes tomarle una foto y subirla a Mi Anses. Para cobrar la ayuda escolar cada año es necesario acreditar la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.
Ver también: Un acto de vandalismo provocó el corte de energía en Guaymallén y Capital